La terapia ocupacional lúdica y recreativa como facilitadora de la personalidad en niños con síndrome Down en edad preescolar que asisten al Centro de Rehabilitación Integral de Oriente en el período de julio a septiembre de 2010

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la aplicación de la Terapia Ocupacional Lúdica Y Recreativa en el desarrollo de la personalidad en niños con Síndrome Down en edad preescolar de ambos sexos atendidos en el centro de Rehabilitación Integral De Oriente en la...

Descripción completa

Autores Principales: Tario Trigueros, Elah Aziyadeth, Ramírez Aguirre, Miguel José
Otros Autores: Herrera Cruz, Xochilt Patricia
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: UES, FMO 2024
Materias:
617
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/24629
Sumario: La investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la aplicación de la Terapia Ocupacional Lúdica Y Recreativa en el desarrollo de la personalidad en niños con Síndrome Down en edad preescolar de ambos sexos atendidos en el centro de Rehabilitación Integral De Oriente en la ciudad de San Miguel. El plan de tratamiento se realizó en un período de tres meses con dos sesiones de terapia de grupo semanales de dos horas. Metodología: 1) La Muestra: la constituyeron 13 pacientes con diagnóstico de Síndrome Down los cuales fueron atendidos 2 veces por semana en el transcurso de 3 meses. El tipo de investigación fue prospectiva, transversal y descriptiva, las técnicas que se emplearon fueron; documental bibliográfica y de campo, se realizó una evaluación inicial y final sobre los parámetros y dimensiones de la personalidad en niños con Síndrome Down. 2)Los resultados: obtenidos fueron que de los 13 pacientes con Síndrome Down, el total de pacientes de sexo masculino fue de 57.84% y el total de pacientes femenino fue de 46.15% donde al final de la ejecución de la investigación se comprobó que la terapia ocupacional lúdica y recreativa resulto efectiva ya que se logró la mejoría notoria del 100% de la población en estudio. En el parámetro de afectividad en mayor porcentaje fue de 92.30% en la dimensión de "cariñoso" cumpliendo el objetivo de "Identificar si la Terapia" Ocupacional Lúdica y Recreativa mejora la afectividad de niños con Síndrome Down en edad preescolar." El mayor porcentaje fue de 76.92% en la dimensión de "comprende una orden sencilla" en el parámetro de la inteligencia, cumpliéndose así el objetivo de "Conocer si la Terapia Ocupacional lúdica y recreativa estimula la inteligencia los niños en la investigación" En la creatividad en la dimensión de "le gusta la danza" el porcentaje fue de 92.30% siendo este mayor, cumpliendo el objetivo de "Comprbar si la Terapia Ocupacional lúdica y recreativa estimula la creatividad de los niños en estudio". En la dimensión de "Realiza motricidad media" dentro del parámetro de motri cidad el porcentaje fue de 100% cumpliendo el objetivo de "Demostrar si la Terapia Ocupacional lúdica y recreativa contribuye a la motricidad de los niños con Síndrome Down en edad preescolar". En el parámetro de sociabilidad en la dimensión de "se relaciona con sus padres" el porcentaje fue de 100% cumpliéndose así el objetivo de "Determinar si la Terapia Ocupacional lúdica y recreativa ayuda a la socialización de los niños antes mencionados". Se llegó a la Conclusión de que la Terapia Ocupacional Lúdica y Recreativa en niños con síndrome down en edad preescolar de ambos sexo, atendidos en el Centro De Rehabilitación Integral De Oriente de la Ciudad de San Miguel, es efectiva ya que se logró obtener una mejoría en la personalidad, y con ello una mejor calidad de vida.