Evaluación de cinco sustratos y tres métodos de escarificación en la germinación de semillas de cuatro especies forestales.

La investigación se llevó acabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Forestal (CEDEFOR), municipio de San Juan Opico, departamento de la Libertad; en el periodo comprendido entre el 20 de agosto al 20 de diciembre de 2011. El estudio consistió en evaluar cinco sustratos y tres métodos de...

Descripción completa

Autores Principales: Belloso Osorio, Porfidio Antonio, Mazariego Elias, Loussyana Betsabé
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
630
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/2312
Sumario: La investigación se llevó acabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Forestal (CEDEFOR), municipio de San Juan Opico, departamento de la Libertad; en el periodo comprendido entre el 20 de agosto al 20 de diciembre de 2011. El estudio consistió en evaluar cinco sustratos y tres métodos de escarificación, en el proceso de germinación de semillas en cuatro especies forestales: Flor de fuego (Delonix regia), Mangium (Acacia mangium), Memble (Poeppigia procera), Conacaste (Enterolobium cyclocarpum). Para realizar el ensayo se utilizaron los siguientes materiales: 9 cajas de madera, tamices, arena, tierra negra, materia orgánica, bambú y 1650 semillas por cada especie. Los factores de estudio lo constituyeron los sustratos (S) y métodos de escarificación (M) y para el análisis de los datos se aplicó, el arreglo de parcelas divididas, bajo un diseño simple de bloques completamente al azar 3X5, con tres repeticiones; quedando los tratamientos de la siguiente manera: T1= s1m1, s1m2, s1m3, s1m4; T2 = s2m1, s2m2, s2m3, s2m4; T3= s3m1, s3m2, s3m3, s3m4; T4= s4m1, s4m2, s4m3, s4m4 y T5= s5m1, s5m2, s5m3, s5m4, s5m5 (ej. método físico); midiéndose en ellas únicamente la variable respuesta: porcentaje de Germinación. Todas las semillas iniciaron su germinación de tres a cuatro días después de la siembra. Cuando el análisis de varianza mostró diferencia significativa, se aplicó la prueba estadística Diferencia Minina Significativa (DMS); con un nivel de confianza de 5% de probabilidad. Para la especie flor de fuego, el método mecánico, presento mejor efecto sobre la variable, con un 100% de germinación. En los sustratos, la arena al 100%, produjo mejor efecto en las especies memble y conacastes; con medias iguales a 36.33% y 54.00 % respectivamente, y en la especie mangium la combinación que obtuvo mejor resultado fue el método físico, con la técnica agua a 80°C/30 segundos con un 51.4% de germinación.