Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, Del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014.

El consumo de drogas en adolescentes constituye uno de muchos problemas sociales que con el paso del tiempo ha adquirido mucha importancia, pues en la actualidad son más los/as adolescentes que consumen drogas. Un Estudio, realizado en 2008 por la Comisión Nacional Antidrogas (CNA) en El Salvador, m...

Descripción completa

Autores Principales: Martínez Cabrera, Alba Stephannie, Morales López, Lucila Isabel, Sagastume, Wendy Marsela, Ventura Díaz, Kenia Stefani, Zaldaña Hernández, Yesica Carolina
Otros Autores: Arévalo López, Alfredo Edgardo
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
150
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/22261
id RepoUES22261
recordtype dspace
spelling RepoUES222612024-04-10T00:14:21Z Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, Del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014. Martínez Cabrera, Alba Stephannie Morales López, Lucila Isabel Sagastume, Wendy Marsela Ventura Díaz, Kenia Stefani Zaldaña Hernández, Yesica Carolina Arévalo López, Alfredo Edgardo Factores consumo drogas adolescentes 150 El consumo de drogas en adolescentes constituye uno de muchos problemas sociales que con el paso del tiempo ha adquirido mucha importancia, pues en la actualidad son más los/as adolescentes que consumen drogas. Un Estudio, realizado en 2008 por la Comisión Nacional Antidrogas (CNA) en El Salvador, muestra que las drogas, tanto legales como ilegales, más consumidas en algún momento de su vida por la población son: alcohol 32.5%, tabaco 27.9%, marihuana 5.5%, cocaína 1.1%, crack 1.2%, sedantes y depresivos 2.8% se reveló, además, sobre la accesibilidad de las drogas en los centros escolares, donde un 23% de los estudiantes dijeron que hay disponibilidad de drogas en los alrededores de su centro educativo; y más del 15% considera que hay drogas en el centro educativo. 2024-02-15T21:13:02Z 2024-02-15T21:13:02Z 2015-08-01 Thesis https://hdl.handle.net/20.500.14492/22261 es_SV application/pdf
institution Universidad de El Salvador
collection Repositorio UES
language es_SV
topic Factores
consumo
drogas
adolescentes
150
spellingShingle Factores
consumo
drogas
adolescentes
150
Martínez Cabrera, Alba Stephannie
Morales López, Lucila Isabel
Sagastume, Wendy Marsela
Ventura Díaz, Kenia Stefani
Zaldaña Hernández, Yesica Carolina
Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, Del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014.
description El consumo de drogas en adolescentes constituye uno de muchos problemas sociales que con el paso del tiempo ha adquirido mucha importancia, pues en la actualidad son más los/as adolescentes que consumen drogas. Un Estudio, realizado en 2008 por la Comisión Nacional Antidrogas (CNA) en El Salvador, muestra que las drogas, tanto legales como ilegales, más consumidas en algún momento de su vida por la población son: alcohol 32.5%, tabaco 27.9%, marihuana 5.5%, cocaína 1.1%, crack 1.2%, sedantes y depresivos 2.8% se reveló, además, sobre la accesibilidad de las drogas en los centros escolares, donde un 23% de los estudiantes dijeron que hay disponibilidad de drogas en los alrededores de su centro educativo; y más del 15% considera que hay drogas en el centro educativo.
author2 Arévalo López, Alfredo Edgardo
format Tesis
author Martínez Cabrera, Alba Stephannie
Morales López, Lucila Isabel
Sagastume, Wendy Marsela
Ventura Díaz, Kenia Stefani
Zaldaña Hernández, Yesica Carolina
author_sort Martínez Cabrera, Alba Stephannie
title Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, Del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014.
title_short Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, Del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014.
title_full Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, Del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014.
title_fullStr Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, Del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014.
title_full_unstemmed Estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el Complejo Educativo Colonia Río Zarco, Del Municipio de Santa Ana, Departamento de Santa Ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014.
title_sort estudio de los factores psicosociales que inciden en el consumo de drogas en los/as adolescentes de 14 a 19 años de edad que estudian en el complejo educativo colonia río zarco, del municipio de santa ana, departamento de santa ana en el período comprendido de marzo a noviembre del año 2014.
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14492/22261
_version_ 1797712294394724352
score 12.245679