Epidemiología del trauma abdominal en el Hospital Nacional Rosales en el período de Enero a Diciembre 2015

El trauma abdominal es una causa importante de morbilidad y de mortalidad en todos los grupos etarios, siendo la tercera región del organismo más frecuentemente lesionada en los traumatismos, y la causa del 20% de las injurias civiles que requieren intervención quirúrgica. El Hospital Nacional Ros...

Descripción completa

Autor Principal: Melara Miranda, Mario José
Otros Autores: Ruíz Zelaya, Francisco
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
610
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/19295
Sumario: El trauma abdominal es una causa importante de morbilidad y de mortalidad en todos los grupos etarios, siendo la tercera región del organismo más frecuentemente lesionada en los traumatismos, y la causa del 20% de las injurias civiles que requieren intervención quirúrgica. El Hospital Nacional Rosales (HNR), es el centro de tercer nivel de referencia del país que recibe un alto volumen de trauma. Se da conocer la epidemiologia del trauma abdominal de la población que consultó al Hospital Nacional Rosales en el periodo de enero a diciembre 2015. Estudio descriptivo longitudinal de seguimiento de una cohorte de pacientes que consultaron al HNR con trauma abdominal en el periodo de estudio, utilizando fuentes documentales. Se encontró un total de 131 pacientes, 93.9% masculinos con una edad media de 27.62 años. El 75.6% eran traumas penetrantes, la mayoría por arma de fuego. El 62.6% llego con algún grado de choque, el 58.7% tenían lesiones extra abdominales asociadas, la mayoría en miembros superiores e inferiores. Al 57.36% se pasó a sala de operaciones sin métodos diagnósticos previos encontrando en el 34.10% lesiones combinadas de varios órganos. Tasa de laparotomías innecesarias de 15.9% y de cirugías de control de daño del 10.8%. Abdomen abierto manejado al 100% con Bolsa de Bogotá. Morbilidad intra abdominal del 24.80% y mortalidad global de 16.03%. Las características socio demográficas de nuestra serie son iguales a lo reportado en la literatura, y en lo clínico la mayoría son traumas penetrantes debido a HPAF