Alteraciones del estado nutricional en embarazadas y su relación con el desarrollo de complicaciones maternas, fetales y neonatales en UCSF el Tigre, UCSF la Reina y UCSF San Luis entre el 01 de Enero del 2013 al 31 de Marzo de 2014

Investigación sobre, alteraciones de estado nutricional en embarazadas y su relación con el desarrollo de complicaciones materno-fetales y neonatales en UCSF El Tigre, UCSF La Reina y UCSF San Luis entre el 1 de enero del 2013 al 31 de marzo del 2014. El tipo de estudio el cual se utilizó para reali...

Descripción completa

Autores Principales: Figueroa Figueroa, Jessica Magdalena, Gómez Basurto, Irvin Miguel Adalberto, Hernández Bonilla, Carlos Gerardo
Otros Autores: Lima Calderón, Efraín Mauricio
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
610
618
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/18677
Sumario: Investigación sobre, alteraciones de estado nutricional en embarazadas y su relación con el desarrollo de complicaciones materno-fetales y neonatales en UCSF El Tigre, UCSF La Reina y UCSF San Luis entre el 1 de enero del 2013 al 31 de marzo del 2014. El tipo de estudio el cual se utilizó para realizar el presente investigación según su tiempo de ocurrencia y datos de investigación fue el Descriptivo Transversal, porque tratamos de establecer una relación causal entre dos variables. Por medio del Índice de Masa corporal (IMC), se pudo clasificar a las embarazadas en Estado Nutricional Normal o con alteraciones de estado nutricional, llámese: desnutrición, sobrepeso y obesidad. Según los datos recopilados y analizados en el periodo antes mencionado, que se realizó dicha investigación: se pudo extraer que el Estado nutricional NORMAL, fue el predominante en las 3 diferentes muestras que se tomaron de cada unidad comunitaria de salud familiar. A la vez se pudo establecer que las muestras menos obtenidas fueron la desnutrición y obesidad. También, a pesar de que las mujeres con desnutrición y obesidad, tuvieron un porcentaje menor de la muestra, fueron las que obtuvieron un mayor número de complicaciones materno-fetales y neonatales. Por ende, podemos establecer que el estado nutricional de las embarazadas, es un factor determinante y que debemos de tener en cuenta en la valoración obstétrica de nuestra población. Dada que por su naturaleza puede causar y aumentar la incidencia de complicaciones materna y perinatales.