Proceso de Investigación Diagnóstica y Elaboración de Informe Social

El enfoque basado en los derechos es una guía tanto de intervención, así como de evaluación. Los trabajadores sociales que basan sus prácticas en los derechos arraigan su práctica en los principios de derechos humanos de dignidad humana, no discriminación, participación, transparencia y rendición de...

Descripción completa

Autor Principal: Villafuerte Figueroa, Yosselyn Belliny
Otros Autores: Linares Palacios, María Aracely
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
304
305
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/15305
Sumario: El enfoque basado en los derechos es una guía tanto de intervención, así como de evaluación. Los trabajadores sociales que basan sus prácticas en los derechos arraigan su práctica en los principios de derechos humanos de dignidad humana, no discriminación, participación, transparencia y rendición de cuentas. Siguiendo estos principios, los trabajadores sociales y los derechos cultivan un compromiso claro y democrático con los usuarios. Las relaciones, basadas en la igualdad y el respeto, sirven para deconstruir las dinámicas de poder tradicionales basadas en la profesión, la raza, los ingresos u otro estatus social. Esta práctica de construir asociaciones respetuosas y comprometidas que cuestionan la distribución habitual de la autoridad crea expectativas, entre los usuarios del servicio y los trabajadores sociales, de que todos los seres humanos serán escuchados y tratados con dignidad. Las soluciones pueden provenir del usuario y la voz de todos es importante. Palabras Clave: Derechos Humanos ; Enfoque de Derechos Humanos ; Ética ; Trabajo Social.