Caracterización de la práctica del periodismo cultural en las revistas Dominical de la Prensa Gráfica y Hablemos de El Diario de hoy

El Periodismo Cultural es una rama de las comunicaciones que cada vez ocupa más espacio en los periódicos de todo el mundo, la información cultural se adueña de la agenda periodística, por lo que requiere de la producción de suplementos especiales donde se pueda publicar las notas de carácter cultu...

Descripción completa

Autores Principales: González Ortíz, Blanca Lilian, Beatriz Guadalupe, Mariona, Peñate Salazar, Susana Esmeralda
Otros Autores: Deras Cortez, Carlos Ernesto
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
70
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/14535
Sumario: El Periodismo Cultural es una rama de las comunicaciones que cada vez ocupa más espacio en los periódicos de todo el mundo, la información cultural se adueña de la agenda periodística, por lo que requiere de la producción de suplementos especiales donde se pueda publicar las notas de carácter cultural. Sin embargo, paralelo a la creciente información cultural se realizan debates académicos y empíricos sobre qué entender por periodismo cultural. En El Salvador, los dos periódicos más grandes que circulan a nivel nacional dedican un suplemento los domingos: Revista “Dominical”, de La Prensa Gráfica y “Hablemos” de El Diario de Hoy, con información del quehacer cultural del país. De ahí que se torna interesante indagar sobre las rutinas en la práctica del periodismo cultural salvadoreño, para poder caracterizarlas y brindar un aporte desde la academia sobre cómo debe ser su desempeño, así como determinar la agenda temática, la jerarquización de cobertura, las técnicas y estrategias de recolección de datos, precisar los criterios y factores que intervienen en la práctica del Periodismo Cultural y clasificar las fuentes informativas.