Lectura y Análisis de la más Sobresaliente Obra Política de Thomas Hobbes para Extrapolar una Crítica a la Política Salvadoreña en el Periodo de 1992 a 2008

La investigación expresa claramente lo más sobresaliente de la obra política de Thomas Hobbes, pero para llegar a esta el punto de la lectura y análisis (que más adelante sustentara la extrapolación a la política salvadoreña), abordamos los acontecimientos y más precisamente el estilo de gobierno qu...

Descripción completa

Autor Principal: Constancia Trigueros, Luis Antonio
Otros Autores: Cubillas, José Milián
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
180
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/13237
id RepoUES13237
recordtype dspace
spelling RepoUES132372024-04-09T23:12:01Z Lectura y Análisis de la más Sobresaliente Obra Política de Thomas Hobbes para Extrapolar una Crítica a la Política Salvadoreña en el Periodo de 1992 a 2008 Constancia Trigueros, Luis Antonio Cubillas, José Milián Guandique, Francisco Mauro Thomas hobbes crítica política salvadoreña 180 La investigación expresa claramente lo más sobresaliente de la obra política de Thomas Hobbes, pero para llegar a esta el punto de la lectura y análisis (que más adelante sustentara la extrapolación a la política salvadoreña), abordamos los acontecimientos y más precisamente el estilo de gobierno que moldea a nuestro autor, abordando el desarrollo de la monarquía inglesa, cosa que tendrá gran repercusión en la vida y pensamiento de Hobbes, podría decirse del filósofo de la corona, también vemos desde el Behemoth obra a estilo de dialogo donde es el mismo autor quien no da una radiografía de la misma sociedad inglesa de la época de nuestro autor, con esto finalizamos el primer capítulo, lo que nos da la base para el segundo que es propiamente el análisis de la obra de Thomas, vemos el estado de naturaleza, el pre-estado civil, la creación del hombre autómata o el gran Leviatan la bestia que el hombre crea..., sin pasar de lado el importante papel que la iglesia juega y la visión que Hobbes tiene de esta (donde el Reino de Dios no pertenece a este mundo...), así transcurre el segundo capítulo, y ya con el recorrido de la Europa medieval y el sustento teórico de la obra de Thomas Hobbes, entramos a la crítica de El salvador y aunque se señala un periodo bastante cercano al que nos encontramos se inicia desde la pre-colonia, trazando una diagonal por todo el siglo XX hasta llegar a más de lo mismo., el cuarto capítulo dedicado a las conclusiones es un repaso y ahondamiento de ideas que a lo largo del escrito se han ido marcando que se retomaran. No puedo Hobbes dejar de lado una de las intenciones que desde el ante proyecto se dejó planteado, lo cual es el uso a discreción del lenguaje popular, planteado como manera didáctica de aprendizaje, esto lo veremos a discreción dentro del texto. Palabras Clave: Corona, , El Salvador Pobres Hombres, Vicio Genético, Ultima Oportunidad (hasta nuestros días 2024-01-29T16:56:12Z 2024-01-29T16:56:12Z 2020-10-01 Thesis https://hdl.handle.net/20.500.14492/13237 es_SV application/pdf
institution Universidad de El Salvador
collection Repositorio UES
language es_SV
topic Thomas hobbes
crítica
política salvadoreña
180
spellingShingle Thomas hobbes
crítica
política salvadoreña
180
Constancia Trigueros, Luis Antonio
Lectura y Análisis de la más Sobresaliente Obra Política de Thomas Hobbes para Extrapolar una Crítica a la Política Salvadoreña en el Periodo de 1992 a 2008
description La investigación expresa claramente lo más sobresaliente de la obra política de Thomas Hobbes, pero para llegar a esta el punto de la lectura y análisis (que más adelante sustentara la extrapolación a la política salvadoreña), abordamos los acontecimientos y más precisamente el estilo de gobierno que moldea a nuestro autor, abordando el desarrollo de la monarquía inglesa, cosa que tendrá gran repercusión en la vida y pensamiento de Hobbes, podría decirse del filósofo de la corona, también vemos desde el Behemoth obra a estilo de dialogo donde es el mismo autor quien no da una radiografía de la misma sociedad inglesa de la época de nuestro autor, con esto finalizamos el primer capítulo, lo que nos da la base para el segundo que es propiamente el análisis de la obra de Thomas, vemos el estado de naturaleza, el pre-estado civil, la creación del hombre autómata o el gran Leviatan la bestia que el hombre crea..., sin pasar de lado el importante papel que la iglesia juega y la visión que Hobbes tiene de esta (donde el Reino de Dios no pertenece a este mundo...), así transcurre el segundo capítulo, y ya con el recorrido de la Europa medieval y el sustento teórico de la obra de Thomas Hobbes, entramos a la crítica de El salvador y aunque se señala un periodo bastante cercano al que nos encontramos se inicia desde la pre-colonia, trazando una diagonal por todo el siglo XX hasta llegar a más de lo mismo., el cuarto capítulo dedicado a las conclusiones es un repaso y ahondamiento de ideas que a lo largo del escrito se han ido marcando que se retomaran. No puedo Hobbes dejar de lado una de las intenciones que desde el ante proyecto se dejó planteado, lo cual es el uso a discreción del lenguaje popular, planteado como manera didáctica de aprendizaje, esto lo veremos a discreción dentro del texto. Palabras Clave: Corona, , El Salvador Pobres Hombres, Vicio Genético, Ultima Oportunidad (hasta nuestros días
author2 Cubillas, José Milián
format Tesis
author Constancia Trigueros, Luis Antonio
author_sort Constancia Trigueros, Luis Antonio
title Lectura y Análisis de la más Sobresaliente Obra Política de Thomas Hobbes para Extrapolar una Crítica a la Política Salvadoreña en el Periodo de 1992 a 2008
title_short Lectura y Análisis de la más Sobresaliente Obra Política de Thomas Hobbes para Extrapolar una Crítica a la Política Salvadoreña en el Periodo de 1992 a 2008
title_full Lectura y Análisis de la más Sobresaliente Obra Política de Thomas Hobbes para Extrapolar una Crítica a la Política Salvadoreña en el Periodo de 1992 a 2008
title_fullStr Lectura y Análisis de la más Sobresaliente Obra Política de Thomas Hobbes para Extrapolar una Crítica a la Política Salvadoreña en el Periodo de 1992 a 2008
title_full_unstemmed Lectura y Análisis de la más Sobresaliente Obra Política de Thomas Hobbes para Extrapolar una Crítica a la Política Salvadoreña en el Periodo de 1992 a 2008
title_sort lectura y análisis de la más sobresaliente obra política de thomas hobbes para extrapolar una crítica a la política salvadoreña en el periodo de 1992 a 2008
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14492/13237
_version_ 1797712676194877440
score 12.245679