El sueño americano: realidad laboral de las mujeres inmigrantes irregulares salvadoreñas entre los 20 y 40 años de edad en cuanto al acceso a empleos en Estados Unidos en el periodo de 2015 a 2019.

Durante los últimos años, el fenómeno migratorio ha cobrado mayor auge. La migración se ha convertido en una alternativa para muchas mujeres salvadoreñas para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias, siendo el principal país de destino los Estados Unidos de América. Sin embargo, una vez...

Descripción completa

Autor Principal: Guevara Cardona, Sandra Lissette
Otros Autores: Samayoa Herrera, Claudia María
Formato: Monografia
Idioma: es_SV
Publicado: Dirección de Procesos de Graduación 2024
Materias:
325
327
344
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/11211
Sumario: Durante los últimos años, el fenómeno migratorio ha cobrado mayor auge. La migración se ha convertido en una alternativa para muchas mujeres salvadoreñas para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias, siendo el principal país de destino los Estados Unidos de América. Sin embargo, una vez radicadas en el país norteamericano, las mujeres inmigrantes salvadoreñas se enfrentan a diversos desafíos, los cuales inciden directamente en su desarrollo humano. Algunos informes, como los emitidos por la CEPAL, hacen estimaciones sobre los porcentajes de la población migrante centroamericana radicada en Estados Unidos, incluyendo a las mujeres inmigrantes salvadoreñas, que tienen acceso a un empleo, y como estos no brindan las condiciones óptimas para vivir. Añadiendo que, más de la mitad de dicha población tienen empleos considerados de bajo nivel debido a su condición de “inmigrantes”, no contando tampoco con un sistema de salud previsional ni con un sistema de pensiones. Asimismo, las mujeres inmigrantes salvadoreñas experimentan una brecha de género laboral y ocupacional en relación con los hombres inmigrantes salvadoreños, devengando salarios que no corresponden con sus capacidades y siendo ocupadas, principalmente, en empleos relacionados al trabajo doméstico, de cuidados y de servicio.