Línea base de carbono del suelo de diferentes coberturas vegetales en la zona atlántica de Costa Rica

Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2022

Autor Principal: Hernández-Montero, Catalina
Otros Autores: Esquivel-Segura, Edwin
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2022
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/2238/13983
id RepoTEC13983
recordtype dspace
spelling RepoTEC139832022-10-06T18:14:09Z Línea base de carbono del suelo de diferentes coberturas vegetales en la zona atlántica de Costa Rica Hernández-Montero, Catalina Esquivel-Segura, Edwin Materia orgánica Sumideros Plantaciones forestales Densidad Arcilla Suelos -- Contenido de carbono Organic matter Sinks Forest plantations Density Clay Soils -- Carbon content Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2022 El conocimiento actual de las cantidades de carbono almacenado en los distintos tipos de suelo es limitado y a pesar de que se conoce que el suelo puede ser partícipe del ciclo de Carbono actuando como reservorio o fuente, generar información resulta esencial para la toma de futuras decisiones. Por lo que en este estudio se estableció una línea base de Carbono en el suelo de 6 sitios ubicados en la zona Atlántica de Costa Rica. La vegetación presente en los sitios está compuesta en su mayoría de plantaciones forestales mixtas de Araucaria hunsteinii en combinación con especies como Eucalitus sp, Pinus sp, Schizolobium parahyba, Hieronyma alchorneoides, Vochysia ferruginea y Vochysia guatemalensis. En el caso de los sitios de la finca Reventazón y en los alrededores del CATIE, fueron establecidas en el año 2021 y en la finca las Delicias en el año 2019. Además, uno de los 6 sitios escogidos ubicado en el sector de la finca las Delicias presenta su cobertura original compuesta por un potrero que fue abandonado, por lo que puede presentar características de un charral. En cuanto a los resultados el sitio que presenta mayor cantidad de C para las dos profundidades es Noche Buena con un promedio de 196,07 y 162,22 Mg ha-1 respectivamente y el sitio con menor cantidad es el sector de Reventazón con un promedio de 96,86 y 88,02Mg ha-1 respectivamente. Además, se determinó que para este estudio existen diferencias significativas en cuanto a la cantidad de Carbono en el suelo presente en los sitios con respecto a las características de este (Da, MO% y % de arcillas), pero no así por la cobertura presente en cada uno de ellos The current knowledge of the amounts of Carbon stored in the different types of soil is limited and despite the fact that it is known that the soil can participate in the Carbon cycle acting as a reservoir or source, generating information is essential for future decision making. Therefore, in this study, a base line of Carbon was settled in the soil of 6 sites located in the Atlantic zone of Costa Rica. The vegetation present in the sites is composed mostly of mixed forest plantations of Araucaria hunsteinii in combination with species such as Eucalitus sp, Pinus sp, Schizolobium parahyba, Hieronyma alchorneoides, Vochysia ferruginea and Vochysia guatemalensis. In the case of the sites of the Los Pavones farm and in the surroundings of CATIE, they were established in the year 2021 and in the Las Delicias farm in the year 2019. In addition, one of the 6 chosen sites located in the sector of the farm Las Delicias presents its original cover composed of a paddock that was abandoned, so it may present characteristics of a charral. Regarding the results, the site with the highest amount of C is Noche Buena with an average of 196,07 y 162,22 Mg ha-1 and, on the other hand, the site with the lowest amount of C is the Reventazón sector with an average of 96,86 y 88,02Mg ha-1 . In addition, it was determined that for this study there are differences in the amount of Carbon in the soil present in the sites with respect to its characteristics (apparent density and percentage of organic matter). 2022-10-06T18:14:05Z 2022-10-06T18:14:05Z 2022 tesis de licenciatura https://hdl.handle.net/2238/13983 spa acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ application/pdf Instituto Tecnológico de Costa Rica
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Repositorio TEC
language Español
topic Materia orgánica
Sumideros
Plantaciones forestales
Densidad
Arcilla
Suelos -- Contenido de carbono
Organic matter
Sinks
Forest plantations
Density
Clay
Soils -- Carbon content
Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING
spellingShingle Materia orgánica
Sumideros
Plantaciones forestales
Densidad
Arcilla
Suelos -- Contenido de carbono
Organic matter
Sinks
Forest plantations
Density
Clay
Soils -- Carbon content
Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING
Hernández-Montero, Catalina
Línea base de carbono del suelo de diferentes coberturas vegetales en la zona atlántica de Costa Rica
description Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2022
author2 Esquivel-Segura, Edwin
format Tesis
author Hernández-Montero, Catalina
author_sort Hernández-Montero, Catalina
title Línea base de carbono del suelo de diferentes coberturas vegetales en la zona atlántica de Costa Rica
title_short Línea base de carbono del suelo de diferentes coberturas vegetales en la zona atlántica de Costa Rica
title_full Línea base de carbono del suelo de diferentes coberturas vegetales en la zona atlántica de Costa Rica
title_fullStr Línea base de carbono del suelo de diferentes coberturas vegetales en la zona atlántica de Costa Rica
title_full_unstemmed Línea base de carbono del suelo de diferentes coberturas vegetales en la zona atlántica de Costa Rica
title_sort línea base de carbono del suelo de diferentes coberturas vegetales en la zona atlántica de costa rica
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/2238/13983
_version_ 1796140738682028032
score 12.2460785