Efectos emocionales de las madres de niños niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, referidos por red de derivación a centros de salud de Boca del Monte y San Miguel Petapa

Analizar los efectos emocionales de las madres de familia, que les provoca el impacto de enterarse que sus hijos(as) han sido víctimas de violencia sexual, convirtiéndose ellas también en víctimas indirectas. La presente investigación se establece específicamente en lo relacionado a la violencia psi...

Full description

Main Author: Ovalle Santizo, Yovis, Deisy
Format: Tesis
Language: Español
Published: 2020
Subjects:
Online Access: http://www.repositorio.usac.edu.gt/17893/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/17893/1/13%20TMPsF%28040%29.pdf
id RepoUSAC17893
recordtype eprints
spelling RepoUSAC178932022-11-08T23:05:24Z http://www.repositorio.usac.edu.gt/17893/ Efectos emocionales de las madres de niños niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, referidos por red de derivación a centros de salud de Boca del Monte y San Miguel Petapa Ovalle Santizo, Yovis, Deisy 306 Cultura e instituciones 364 Criminología Analizar los efectos emocionales de las madres de familia, que les provoca el impacto de enterarse que sus hijos(as) han sido víctimas de violencia sexual, convirtiéndose ellas también en víctimas indirectas. La presente investigación se establece específicamente en lo relacionado a la violencia psicológica hacia las mujeres como víctimas indirectas, debido a que la muestra de la investigación, son madres de familia de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, desde el ámbito familiar y social de la población guatemalteca. Los delitos violentos son negativos para la persona que lo sufre directamente, los cuales generan terror e impotencia, donde se pone en peligro la integridad física y psicológica, es decir que los delitos violentos suponen una quiebra en el sentimiento de seguridad de una persona, que convive a diario con sus familiares, por lo que existe sufrimiento. “En las víctimas indirectas, el daño psicológico es similar al experimentado por las víctimas directas (p. 230)” Echeburúa, De Corral, y Amor (2004). Aunado a lo anterior, las madres de familia que han sufrido el impacto fuerte de la agresión sexual de una hija o hijo se convierten en víctimas indirectas. Es necesario tomar en cuenta que según sea el tipo de victimización y en este caso secundario, los efectos emocionales se manifestaran a través de miedos intensos a que vuelva a ocurrir lo mismo. Y cuyas consecuencias negativas alteren la salud física y psíquica. Las víctimas indirectas llegan a experimentar efectos psicológicos, similares al de las víctimas directas que requieren de atención y cuidado. Por lo que los resultados obtenidos a través de los instrumentos aplicados para esta investigación (entrevista y cuestionario) proveerán información de las madres de familia de menores víctimas de violencia sexual, datos que guiaran la investigación, para obtener los puntos de vista de las participantes (emociones, prioridades, experiencias, significados y otros aspectos más bien subjetivos) de cómo fueron o son sentidas y experimentadas, las situaciones, eventos, conductas observables y sus manifestaciones. 2020-09 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_sa http://www.repositorio.usac.edu.gt/17893/1/13%20TMPsF%28040%29.pdf Ovalle Santizo, Yovis, Deisy (2020) Efectos emocionales de las madres de niños niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, referidos por red de derivación a centros de salud de Boca del Monte y San Miguel Petapa. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Repositorio USAC
language Español
topic 306 Cultura e instituciones
364 Criminología
spellingShingle 306 Cultura e instituciones
364 Criminología
Ovalle Santizo, Yovis, Deisy
Efectos emocionales de las madres de niños niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, referidos por red de derivación a centros de salud de Boca del Monte y San Miguel Petapa
description Analizar los efectos emocionales de las madres de familia, que les provoca el impacto de enterarse que sus hijos(as) han sido víctimas de violencia sexual, convirtiéndose ellas también en víctimas indirectas. La presente investigación se establece específicamente en lo relacionado a la violencia psicológica hacia las mujeres como víctimas indirectas, debido a que la muestra de la investigación, son madres de familia de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, desde el ámbito familiar y social de la población guatemalteca. Los delitos violentos son negativos para la persona que lo sufre directamente, los cuales generan terror e impotencia, donde se pone en peligro la integridad física y psicológica, es decir que los delitos violentos suponen una quiebra en el sentimiento de seguridad de una persona, que convive a diario con sus familiares, por lo que existe sufrimiento. “En las víctimas indirectas, el daño psicológico es similar al experimentado por las víctimas directas (p. 230)” Echeburúa, De Corral, y Amor (2004). Aunado a lo anterior, las madres de familia que han sufrido el impacto fuerte de la agresión sexual de una hija o hijo se convierten en víctimas indirectas. Es necesario tomar en cuenta que según sea el tipo de victimización y en este caso secundario, los efectos emocionales se manifestaran a través de miedos intensos a que vuelva a ocurrir lo mismo. Y cuyas consecuencias negativas alteren la salud física y psíquica. Las víctimas indirectas llegan a experimentar efectos psicológicos, similares al de las víctimas directas que requieren de atención y cuidado. Por lo que los resultados obtenidos a través de los instrumentos aplicados para esta investigación (entrevista y cuestionario) proveerán información de las madres de familia de menores víctimas de violencia sexual, datos que guiaran la investigación, para obtener los puntos de vista de las participantes (emociones, prioridades, experiencias, significados y otros aspectos más bien subjetivos) de cómo fueron o son sentidas y experimentadas, las situaciones, eventos, conductas observables y sus manifestaciones.
format Tesis
author Ovalle Santizo, Yovis, Deisy
author_sort Ovalle Santizo, Yovis, Deisy
title Efectos emocionales de las madres de niños niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, referidos por red de derivación a centros de salud de Boca del Monte y San Miguel Petapa
title_short Efectos emocionales de las madres de niños niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, referidos por red de derivación a centros de salud de Boca del Monte y San Miguel Petapa
title_full Efectos emocionales de las madres de niños niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, referidos por red de derivación a centros de salud de Boca del Monte y San Miguel Petapa
title_fullStr Efectos emocionales de las madres de niños niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, referidos por red de derivación a centros de salud de Boca del Monte y San Miguel Petapa
title_full_unstemmed Efectos emocionales de las madres de niños niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, referidos por red de derivación a centros de salud de Boca del Monte y San Miguel Petapa
title_sort efectos emocionales de las madres de niños niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, referidos por red de derivación a centros de salud de boca del monte y san miguel petapa
publishDate 2020
url http://www.repositorio.usac.edu.gt/17893/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/17893/1/13%20TMPsF%28040%29.pdf
_version_ 1758386434715156480
score 12.069603