Apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies (Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 2007).
Exponer la apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó durante el año 2007 y se enfocó desde el punto de vista de la Psicología Social Comunitaria, se con...
Main Author: | Díaz Reyes, Alejandra Eunice |
---|---|
Format: | Monografia |
Language: | Español |
Published: |
USAC, ECPs
2008
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://www.repositorio.usac.edu.gt/14414/ http://www.repositorio.usac.edu.gt/14414/ http://www.repositorio.usac.edu.gt/14414/1/13%20EPS%20766.pdf |
id |
RepoUSAC14414 |
---|---|
recordtype |
eprints |
spelling |
RepoUSAC144142020-08-06T18:09:33Z http://www.repositorio.usac.edu.gt/14414/ Apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies (Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 2007). Díaz Reyes, Alejandra Eunice 306 Cultura e instituciones Exponer la apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó durante el año 2007 y se enfocó desde el punto de vista de la Psicología Social Comunitaria, se contextualizó dentro de las comunidades de Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. Desde la perspectiva del acercamiento y reflexión sobre la información y experiencia obtenida a lo largo de ocho meses en el trabajo realizado con jóvenes Q’eqchies que provenían de las dos comunidades. El acceso inicial a jóvenes Q’eqchies se dio en base al apoyo solicitado por la Fundación Talita Kumi para la participación en la parte final del Proyecto “K’anjelak Sa’komonil”, el cual tuvo como enfoque el fortalecimiento del liderazgo en organizaciones juveniles de las cinco regiones de San Juan Chamelco. El acercamiento inicial que se tuvo con los jóvenes despertó la interrogante sobre el proceso que atravesaban para la construcción de la identidad individual y colectiva, sobre los factores que los influyen y se aplicaron cuestionamientos relacionados con el papel y el impacto que provocan las instituciones con enfoque social y sus proyectos comunitarios en la construcción de una identidad. Concluye que, la identidad individual y colectiva es construida en relación a como los reconocen por parte del otro a través de los rasgos que los distinguen, siendo este un proceso puramente social. Es por esto que comúnmente dentro de las comunidades indígenas se pueden detectar identidades “Hetero - dirigidas”, en las que a pesar de que los otros les reconocen como diferentes aún continúan siendo individuos o comunidades débiles como para reconocerse autónomos; ya que, desde su juicio, este reconocimiento los coloca en una posición de desventaja. USAC, ECPs 2008-09 Monograph NonPeerReviewed text es cc_by_nc_sa http://www.repositorio.usac.edu.gt/14414/1/13%20EPS%20766.pdf Díaz Reyes, Alejandra Eunice (2008) Apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies (Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 2007). Technical Report. USAC, ECPs, Guatemala ciudad.. 13 EPS 766 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Repositorio USAC |
language |
Español |
topic |
306 Cultura e instituciones |
spellingShingle |
306 Cultura e instituciones Díaz Reyes, Alejandra Eunice Apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies (Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 2007). |
description |
Exponer la apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó durante el año 2007 y se enfocó desde el punto de vista de la Psicología Social Comunitaria, se contextualizó dentro de las comunidades de Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. Desde la perspectiva del acercamiento y reflexión sobre la información y experiencia obtenida a lo largo de ocho meses en el trabajo realizado con jóvenes Q’eqchies que provenían de las dos comunidades. El acceso inicial a jóvenes Q’eqchies se dio en base al apoyo solicitado por la Fundación Talita Kumi para la participación en la parte final del Proyecto “K’anjelak Sa’komonil”, el cual tuvo como enfoque el fortalecimiento del liderazgo en organizaciones juveniles de las cinco regiones de San Juan Chamelco. El acercamiento inicial que se tuvo con los jóvenes despertó la interrogante sobre el proceso que atravesaban para la construcción de la identidad individual y colectiva, sobre los factores que los influyen y se aplicaron cuestionamientos relacionados con el papel y el impacto que provocan las instituciones con enfoque social y sus proyectos comunitarios en la construcción de una identidad. Concluye que, la identidad individual y colectiva es construida en relación a como los reconocen por parte del otro a través de los rasgos que los distinguen, siendo este un proceso puramente social. Es por esto que comúnmente dentro de las comunidades indígenas se pueden detectar identidades “Hetero - dirigidas”, en las que a pesar de que los otros les reconocen como diferentes aún continúan siendo individuos o comunidades débiles como para reconocerse autónomos; ya que, desde su juicio, este reconocimiento los coloca en una posición de desventaja. |
format |
Monografia |
author |
Díaz Reyes, Alejandra Eunice |
author_sort |
Díaz Reyes, Alejandra Eunice |
title |
Apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies (Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 2007). |
title_short |
Apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies (Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 2007). |
title_full |
Apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies (Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 2007). |
title_fullStr |
Apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies (Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 2007). |
title_full_unstemmed |
Apreciación colectiva de la identidad de jóvenes Q'eqchies (Regiones Chamil y Chamisun del Municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 2007). |
title_sort |
apreciación colectiva de la identidad de jóvenes q'eqchies (regiones chamil y chamisun del municipio de san juan chamelco, alta verapaz, 2007). |
publisher |
USAC, ECPs |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.repositorio.usac.edu.gt/14414/ http://www.repositorio.usac.edu.gt/14414/ http://www.repositorio.usac.edu.gt/14414/1/13%20EPS%20766.pdf |
_version_ |
1758386141435789312 |
score |
12.068184 |