Avances y desafíos de la responsabilidad social empresarial en el marco laboral de la empresas guatemaltecas adscritas.

Determina la aplicación de la responsabilidad social en las empresas guatemaltecas. La población estuvo representada por 61 empresas y la muestra que se seleccionó fue de 12 empresas, con una dinámica similar en cuestiones financieras-administrativas, pertenecientes a distintos sectores (comercial,...

Full description

Main Authors: Calderón De León, Massiel Paola, Fernández Salvatierra, Mariela Renata
Format: Tesis
Language: Español
Published: 2008
Subjects:
Online Access: http://www.repositorio.usac.edu.gt/14259/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/14259/1/13%20%20T%201477.pdf
Summary: Determina la aplicación de la responsabilidad social en las empresas guatemaltecas. La población estuvo representada por 61 empresas y la muestra que se seleccionó fue de 12 empresas, con una dinámica similar en cuestiones financieras-administrativas, pertenecientes a distintos sectores (comercial, industrial, telecomunicaciones, alimentos y servicios financiero y seguros). Para recopilar información se utilizaron las técnicas siguientes: observación documental, esta técnica consistió en revisar, analizar y senticar las principales fuentes documentales para alcanzar los fines de la investigación. La recolección de la información se realizó a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas. Los entrevistados fueron del segmento directivo, identificados y seleccionados a partir de una base de datos de empresas voluntarias, adheridas a los principios de la RSE, facilitada por CENTRARSE y contactados directamente por los investigadores. Analiza los resultados y concluye que, a partir del análisis de las opiniones de los actores entrevistados, fue posible puntualizar algunas conclusiones que dicen relación con los ejes centrales abordados en el estudio y que forman parte de la esencia de la concepción de RSE. A través de ellos, es posible verificar las cercanías o distancias que las empresas seleccionadas evidencian en su gestión, así como los desafíos y pendientes que sus experiencias abren, en el ánimo de articular una corriente eficaz de comportamiento empresarial responsable.