Actuación administrativa en la municipalidad de Tactic, Alta Verapaz; Análisis del principio de legalidad
Actuación administrativa en la Municipalidad de Tactic, Alta Verapaz y el análisis del principio de legalidad, es el tema que se abarca en el presente trabajo, a causa del mal funcionamiento de los servicios que presta la municipalidad a la población, dentro del cual se investigaron expedientes y...
Main Author: | Méndez Pop, Víctor Alejandro |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://www.repositorio.usac.edu.gt/10800/ http://www.repositorio.usac.edu.gt/10800/1/TD-119.pdf |
Summary: |
Actuación administrativa en la Municipalidad de Tactic, Alta Verapaz y el
análisis del principio de legalidad, es el tema que se abarca en el presente
trabajo, a causa del mal funcionamiento de los servicios que presta la
municipalidad a la población, dentro del cual se investigaron expedientes y
procedimientos administrativos que se han tramitado dentro de dicha
municipalidad; en la Oficina de Servicios Públicos Municipales se analizaron
contratos administrativos del año dos mil catorce que han resultado en relación
a: servicios de agua potable municipal y contratos de drenaje municipal.
En el Juzgado de Asuntos Municipales y de Tránsito se analizaron también
procedimientos administrativos, que se tramitaron dentro del juzgado, todos
ellos del dos mil catorce, estos casos se llegaron a resolver en parte hasta llegar
a la etapa del acto administrativo y en algunos expedientes administrativos se
finalizó en la fase de conciliación, siempre verificando que en los expedientes se
acatará las normas jurídicas vigentes en el país, y así cumplir con el principio de
Legalidad Administrativa.
Se analizó también el procedimiento administrativo para la inscripción de un
bien inmueble en la oficina del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI); En la
municipalidad de Tactic Alta Verapaz, se llega a la conclusión que dicho órgano
administrativo funciona por compadrazgos políticos y a causa de ello los
funcionarios no realizan de una forma eficiente el trabajo que les corresponde;
además se recomienda fortalecer dicho órgano administrativo con
capacitaciones al personal por medio del Instituto Nacional de Administración
Pública que se encuentra laborando actualmente, para que puedan conocer realmente como desenvolverse en el puesto asignado y a falta
de eficiencia se deben de reemplazar los puestos con personas más idóneas,
poniendo las plazas a oposición.
En la presente investigación se utilizaron los siguientes métodos: El método
deductivo: a través del mismo se partió de lo general hacia las características
singulares del tema objeto de estudio. El método inductivo: a través del mismo
se describirán las características generales partiendo de las particulares. El
método descriptivo y propositivo.
Se utilizaron las técnicas de investigación siguientes: Para la recolección de
datos se realizó la investigación de campo, mediante la observación y el análisis
de expedientes administrativos. Se elaboraron entrevistas al personal
administrativo que labora en la municipalidad de Tactic, Alta Verapaz, que
resuelven los procedimientos administrativos; también cuestionarios a la
población usuaria de la administración municipal para determinar si cumple con
el procedimiento administrativo. Se elaboraron gráficas estadísticas respecto a
los cuestionarios dirigidos a la población usuaria e Investigación bibliográfica,
documental y jurídica de la legislación jurídica interna respecto al principio de
legalidad y regulación del procedimiento administrativo; además de análisis de
estudios, informes, manuales, dejando constancia de estos en los apuntes
finales. |
---|