La importancia de la investigación en el ejercicio profesional del trabajador social en el campo jurídico.

Este trabajo tiene por objeto hacer el análisis sobre los 38 años de ejercicio profesional del Trabajador Social en el Campo Jurídico, revisar si se ha desarrollado al paso de la ciencia o si se ha quedado realizando un trabajo empírico, y en qué medida, el grado académico ha influido para que éste...

Full description

Main Author: López Sandoval, Enma Elizabeth
Format: Tesis
Language: Español
Published: 2003
Subjects:
Online Access: http://www.repositorio.usac.edu.gt/10166/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/10166/1/15_1186.pdf
Summary: Este trabajo tiene por objeto hacer el análisis sobre los 38 años de ejercicio profesional del Trabajador Social en el Campo Jurídico, revisar si se ha desarrollado al paso de la ciencia o si se ha quedado realizando un trabajo empírico, y en qué medida, el grado académico ha influido para que éste sea más científico. En cualquier campo de intervención, la función principal del trabajador social y la plataforma de su trabajo es la investigación, si ésta no está fundamentada científicamente estará realizando un trabajo empírico. Es responsabilidad del profesional de Trabajo Social, adquirir conocimiento del área que interviene, o de su campo de trabajo. En este caso debe tener conocimiento del ordenamiento jurídico, su intervención no debe ser fuera de ese marco.