Control natural de plantas no deseadas mediante la aplicación de un herbicida natural, para la limpia de una parcela, en el periodo de primera en la Finca San Francisco de Asís, Comunidad de Las Pavas, Municipio de Bluefields, R. A. C. C.S. 2017

La presente investigación tiene como finalidad evaluar la aplicación de ácido acético como herbicida natural, en la limpia de parcela, en la finca San Francisco de Asís en el municipio de Bluefields. Para ello utilizamos cuatro tratamientos a base de ácido acético con diferentes concentraciones y un...

Full description

Main Authors: Jiménez Iraheta, Jossuhara Kassandra, Valdez Rivera, Ariel Antonio
Format: Tesis
Language: Español
Published: 2018
Subjects:
Online Access: http://repositorio.uraccan.edu.ni/1452/
http://repositorio.uraccan.edu.ni/1452/1/Control%20natural%20de%20plantas%20no%20deseadas%20mediante%20la%20aplicai%C3%B3n%20de%20in%20herbicida%20natural%2C%20para%20la%20limpia%20de%20una%20parcela%2C%20en%20el%20periodo%20de%20prim.pdf
Summary: La presente investigación tiene como finalidad evaluar la aplicación de ácido acético como herbicida natural, en la limpia de parcela, en la finca San Francisco de Asís en el municipio de Bluefields. Para ello utilizamos cuatro tratamientos a base de ácido acético con diferentes concentraciones y un testigo (glifosato). Esta investigación es de carácter cuantitativo experimental y se estableció en un diseño de bloques completamente al azar con cinco tratamientos incluido el testigo y tres repeticiones, los tratamientos se aplicaron con una bomba de mochila (20 L) en concentraciones de ácido acético de T1= 5%, T2 = 7.5%, T3 = 10% y T4 = 12.5% y el T5 = Glifosato (testigo) 80 ml/bomba. Se identificaron un total de 7 especies de plantas no deseada, entre las más abundantes están la Retana (Ishaemum indicum), la Paja amarga (Homolepis aturensis) y la Pata de gallina (Digitaria sanguinalis), también se midió el efecto de las diferentes concentraciones de ácido acético sobre las plantas. Al aplicar los tratamientos se observó cambio de coloración en las hojas de las plantas no deseadas encontrando que el T4 fue el que presentó un mejor control. Con este estudio comprobamos que el ácido acético funciona como herbicida quemante y es comparable al glifosato ya que el tratamiento cuatro no presenta diferencia estadística significativa en cuanto al control de plantas no deseadas