Uso cronológico del trombón desde el siglo XIV al siglo XVIII y análisis fraseológico de cuatro de los primeros conciertos para trombón alto

El documento hace constar sobre los orígenes y construcción del trombón. Señala algunos de los sucesos sobresalientes y condiciones de trabajo de los trombonistas desde el siglo XIV, XV, XVI, XVII Y XVII. Muestra los grandes eventos culturales del siglo XVIII, identifica el concierto como forma musi...

Full description

Main Author: Valdés Concepción, Ivan Didier
Format: Tesis
Language: Español
Published: 2010
Subjects:
Online Access: http://up-rid.up.ac.pa/608/
http://up-rid.up.ac.pa/608/7/ivan_valdes.pdf
Summary: El documento hace constar sobre los orígenes y construcción del trombón. Señala algunos de los sucesos sobresalientes y condiciones de trabajo de los trombonistas desde el siglo XIV, XV, XVI, XVII Y XVII. Muestra los grandes eventos culturales del siglo XVIII, identifica el concierto como forma musical, registra los ornamentos mayormente aplicados al trombón y nos señalan la problemática del fraseo musical desde el siglo XVIII. Finalmente analizamos fraseológicamente a cuatro de los primeros conciertos para trombón alto del siglo XVIII, ello son: Haendel, George Frederich, Wagenséil George Chrístoph, Mozart Leopoldo y Albrechtsberger Johann George. En el anexo 1 presenta un repertorio para trombón solo, en el anexo II muestra ilustraciones de diferentes momentos históricos en que se ha usado el trombón.