Política de Ciencia Abierta Institucional.
La Universidad de Panamá es la máxima institución de educación superior en Panamá, fundada en el año de 1935, promueve y apoya la investigación como uno de sus ejes fundamentales de su misión. En ese sentido, con el propósito de revertir a la sociedad panameña y a la comunidad académica internacion...
Main Authors: | Tejedor De León, Damaris V., Farnum, Francisco |
---|---|
Format: | Otro |
Language: | Español |
Published: |
Universidad de Panamá
2021
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://up-rid.up.ac.pa/5140/ http://up-rid.up.ac.pa/5140/1/damaris_tejedor.pdf |
Summary: |
La Universidad de Panamá es la máxima institución de educación superior en Panamá, fundada en el año de 1935, promueve y apoya la investigación como uno de sus ejes fundamentales de su misión. En ese sentido, con el
propósito de revertir a la sociedad panameña y a la comunidad académica internacional, los recursos económicos y los beneficios de ciencia y la tecnología siendo corresponsable con la inversión realizada por la sociedad, pone en acceso abierto y consulta libre y gratuita los resultados y productos de las actividades académicas,
científicas, de investigación y culturales que se desarrollan en esta institución, publicados por las unidades académicas y administrativas a través del Portal de Revistas
(revistas.up.ac.pa) y por medio del Repositorio Institucional Digital (UP-RID).
La Universidad de Panamá desde el año 2012 ha venido trabajando e impulsando las corrientes de Ciencia Abierta a través de la adhesión a declaraciones y convenciones
como la Declaración de Budapest y el Acuerdo de San Francisco DORA. Sin embargo, esta Política se fundamenta en la Recomendación de Ciencia Abierta de la UNESCO
(RCAU).
Todos estos lineamientos, convenios y acuerdos son fortalecidos a través del establecimiento de una Política de Ciencia Abierta Institucional, como la que se presenta
a continuación, la cual es el resultado de la revisión de valores que nos sirven de sustento y de especialistas en esta materia.
Es importante destacar, que esta Política de Ciencia Abierta es de fiel cumplimiento por la comunidad universitaria en general (estudiantes, docentes y personal administrativo),
así como todo aquel cuya actividad de investigación sea financiada con recursos públicos o que hayan utilizado infraestructura pública de la Universidad de Panamá, para su
realización por lo que se considerará como un bien público, accesible a cualquier persona en los términos y condiciones que establece esta Política y demás normatividad aplicable |
---|