Antecedentes históricos, evolución y cantadores más sobresalientes de las tardes de cantaderas en la provincia de Veraguas.
La necesidad de conocer algunas de las manifestaciones folclóricas que se han desarrollado en la Provincia de Veraguas, los antecedentes históricos, evolución y cantadores más sobresalientes de las tardes de cantaderas, es lo que ha llevado a investigar este tema, con la finalidad de que la informac...
Main Author: | Cornejo R., Orlando F. |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
2009
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://up-rid.up.ac.pa/2573/ http://up-rid.up.ac.pa/2573/1/orlando_cornejo.pdf |
Summary: |
La necesidad de conocer algunas de las manifestaciones folclóricas que se han desarrollado en la Provincia de Veraguas, los antecedentes históricos, evolución y cantadores más sobresalientes de las tardes de cantaderas, es lo que ha llevado a investigar este tema, con la finalidad de que la información recabada sirva de referencia a las futuras generaciones que se Interesen por nuestro folclore nacional.
Después de la ardua labor de recopilación de datos, informes y entrevistas, la investigación se presenta en cuatro capítulos de la siguiente manera presentación y análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones, propuestas, bibliografías. El primer capítulo contiene el marco metodológico, donde se analiza la importancia y planteamiento del problema, hipótesis, los objetivos, alcance, limitaciones y los instrumentos utilizados para este proyecto, el segundo hace referencia a los antecedentes históricos y evolución de las tardes de cantaderas en la Provincia de Veraguas.
En el tercer capítulo, se presentan los datos biográficos de los cantadores más sobresalientes de la Provincia de Veraguas y otros actores que intervienen en las tardes de cantaderas.
Finalmente en el cuarto capítulo se presenta la escritura, en-hoja pentagramada, de los principales torrentes que se ejecutan en la guitarra española, en las tardes de cantaderas.
Así pues, los invitamos a compartir los resultados de este trabajo, cuyo contenido se espera, sirva como base para futuros estudios en beneficio del folclore nacional. |
---|