Estudio comparativo in vitro de la eficacia del blanqueamiento dental Clínico y Ambulatorio en piezas dentales extraídas realizado en las Clínicas Odontológicas UNAN-Managua en el periodo junio-octubre 2017
El blanqueamiento dental es un tratamiento estético, cuya finalidad es lograr reducir las pigmentaciones del diente, dejándolos más blancos, brillantes, bonitos y de apariencia más saludables. La técnica clínica se realiza en clínica y es conocida como in-office, de consulta o profesional. Se usan c...
Main Author: | Osorno Ruíz, Gema Jazmina |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/9083/ http://repositorio.unan.edu.ni/9083/1/98812.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/9083/2/cc.jpg |
Summary: |
El blanqueamiento dental es un tratamiento estético, cuya finalidad es lograr reducir las pigmentaciones del diente, dejándolos más blancos, brillantes, bonitos y de apariencia más saludables. La técnica clínica se realiza en clínica y es conocida como in-office, de consulta o profesional. Se usan concentraciones altas de peróxido de hidrógeno, principalmente entre 25%, y 38% y puede ser activado o no con luz o calor y la técnica de blanqueamiento ambulatorio puede realizarse de diferentes maneras, una de ellas emplea férulas de acetato de vinilo fabricadas a partir de un modelo previo de la arcada del paciente en cuyo interior se aplica el agente blanqueador y se colocan sobre los dientes, en esta se utiliza peróxido de carbamida en concentraciones del 10 al 20% o peróxido de hidrógeno en concentraciones bajas del 6-10% Objetivo. Evaluar la eficacia del blanqueamiento dental Clínico y Ambulatorio en piezas dentales extraídas realizado en las Clínicas Odontológicas de la UNAN, Managua en el periodo junio- octubre 2017. Tipo de estudio: Experimental. Universo y muestra: 40 premolares extraídas sanas. Instrumento: ficha en las que se registró la variación del color las piezas dentales extraídas antes y después de finalizado el procedimiento. Resultados: El 40% de la muestra obtuvo una variación de aclaramiento de 1 a 3 y 7 tonos. La relación de la eficacia del blanqueamiento dental de uso clínico y de uso ambulatorio mostró que no hay significancia estadística entre el nivel de aclaramiento y la técnica utilizada.
Palabras Claves: Blanqueamiento Dental, color, Consultorio, Ambulatorio. |
---|