Efectos socioeconómicos del Programa Usura Cero en las mujeres protagonistas y sus familias en el Barrio 14 de Abril en el año 2016 y 2017 Estelí Nicaragua
Este articulo aborda los efectos socioeconómicos del Programa Usura Cero en las mujeres protagonistas y sus familias en la ciudad de Estelí, orientada a analizar los efectos socioeconómicos en la calidad de vida de las mujeres protagonistas y sus familias para el fortalecimiento de sus negocios. Usu...
Main Authors: | Méndez Peralta, Luz Mariela, Barreto Mercado, Alvarina José, López Centeno, Carmen María |
---|---|
Format: | Monografia |
Language: | Español Español |
Published: |
FAREM-Estelí
2017
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/8856/ http://repositorio.unan.edu.ni/8856/1/18827.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/8856/2/cc.jpg |
Summary: |
Este articulo aborda los efectos socioeconómicos del Programa Usura Cero en las mujeres protagonistas y sus familias en la ciudad de Estelí, orientada a analizar los efectos socioeconómicos en la calidad de vida de las mujeres protagonistas y sus familias para el fortalecimiento de sus negocios. Usura Cero es un programa de estrategia económica que consiste en microcréditos para mujeres y tiene una estrategia organizativa que ha venido evolucionando con los años, con el fin de restituir los derechos de las mujeres y promover un desarrollo integral y sostenible, con una participación incluyente. Esta investigación es de tipo cuantitativo porque demuestra la relación entre las variables emprendimiento y calidad de vida de las mujeres que son protagonistas del Programa Usura Cero. Se aplicó una encuesta a 57 beneficiarias para evaluar el desarrollo socioeconómico que han tenido en el Programa. Los hallazgos indican que con la participación de las mujeres protagonistas en el Programa Usura Cero se ha visto un cambio significativo en la calidad de vida, para la mejora del programa se proponen 4 estrategias que son: 1) Fortalecimiento de conocimientos y capacidades; 2) Empoderamiento; 3: Fomentar que el uso del crédito sea solamente para invertirlo en el negocio; y 4) Fomentar la responsabilidad social de cada protagonista y su familia. |
---|