El modelo Educativo de la BICU: el caso de los estudiantes afrodescendientes e indígenas en la década 2007-2016
Este estudio describe la Educación Superior de estudiantes de origen indígenas y afro descendientes en la BICU. Se realizó análisis documental y entrevista no estructurada a informantes claves dentro y fuera de esta institución educativa. El acceso para estudiar en BICU es irrestricto para toda la p...
Main Author: | Cassells Martínez, René Alfonso |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español Español Español |
Published: |
Facultad Regional Multidisciplinaria de Esteli
2017
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/8702/ http://repositorio.unan.edu.ni/8702/ http://repositorio.unan.edu.ni/8702/1/3Texto%20del%20art%C3%ADculo-502-1-10-20180912.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/8702/2/cover_issue_402_es_ES.jpg http://repositorio.unan.edu.ni/8702/3/by-nc-nd.png |
Summary: |
Este estudio describe la Educación Superior de estudiantes de origen indígenas y afro descendientes en la BICU. Se realizó análisis documental y entrevista no estructurada a informantes claves dentro y fuera de esta institución educativa. El acceso para estudiar en BICU es irrestricto para toda la población indígenas afro descendiente y mestiza. Desde 2007 hasta 2016 se han matriculado 58,166 estudiantes. El 50.25% de becas corresponde a estudiantes mestizos y 49.75% entre minorías étnicas. Para el periodo 2007-2016 en la modalidad regular, el abandono global estudiantil es de 59.95%. El marco jurídico reconoce a BICU como comunitario e intercultural, sin embargo; el perfil profesional de los estudiantes indígenas y afro descendientes, no se corresponde a su cosmovisión. El modelo educativo de BICU es absorcionista de homogeneidad cultural en transición hacia comunitario e intercultural. La implementación de software traductor de lenguas nativas puede mejorar la calidad equidad educativa de los indígenas y afro descendientes. Instructores comunitarios con habilidades y competencias interculturales y pedagógicas es una buena opción para fortalecer la interculturalidad en el contexto comunitario de BICU. Sin perder su esencia BICU puede funcionar como Comunitaria e intercultural, Universidad Comunitaria y Universidad de modelo mixto. Se requiere de liderazgo e innovación organizacional socioeducativa, comprometida para alcanzar este estatus. |
---|