Validación del Mini-Clinical Evaluation Exercise (Mini-CEX) modificado como estrategia evaluativa de los aprendizajes de los estudiantes de IV año de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN Managua) en la asignatura de Cirugía General en los hospitales Alemán Nicaragüense (HAN) Antonio Lenín Fonseca (HEALF) y Roberto Calderón Gutiérrez (HRCG) durante el segundo semestre 2016

Introducción: El Mini-CEX promueve la observación directa y la devolución constructiva en el ámbito real de la práctica clínica a la vez que resulta un buen complemento para otros instrumentos evaluativos. Objetivos: Validar la aplicación del Mini-CEX modificado como estrategia evaluativa, identifi...

Full description

Main Author: Sánchez Martínez, Nora Frineé
Format: Tesis
Language: Español
Español
Published: 2017
Subjects:
Online Access: http://repositorio.unan.edu.ni/8374/
http://repositorio.unan.edu.ni/8374/1/98153.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/8374/2/cc.jpg
Summary: Introducción: El Mini-CEX promueve la observación directa y la devolución constructiva en el ámbito real de la práctica clínica a la vez que resulta un buen complemento para otros instrumentos evaluativos. Objetivos: Validar la aplicación del Mini-CEX modificado como estrategia evaluativa, identificar las competencias clínicas del estudiante, valorar la retroalimentación del docente, identificar las limitaciones presentadas para aplicarlo y obtener la percepción de estudiantes y docentes sobre esta herramienta. Material y métodos: Estudio descriptivo prospectivo, con enfoque cuantitativo e implicaciones cualitativas, realizado en tres hospitales. Se seleccionaron 47 estudiantes de la asignatura de Cirugía General y cinco docentes utilizando muestreo por conveniencia. Se evaluaron cinco Competencias: Anamnesis, Exploración física, Profesionalismo/Ética, Juicio clínico, Organización y eficiencia. Los datos cuantitativos se procesaron con el SPSS versión 18, los cualitativos mediante Triangulación.