Análisis Planeación Financiera : Proyección de los estados financieros de la empresa deli Sur,S.A. para el año 2016 a partir del análisis historico del periodo 2013-2015
El presente trabajo comprende el proceso de proyección financiera realizada en la empresa Deli sur S.A, que es dedicada a la venta de productos tecnológicos ya que las proyecciones Financieras son de gran importancia porque resultara más factible adquirir los recursos de financiamiento e inversión...
Main Authors: | Zeledón Cubillo,, Ana Lucia, Vargas Bermúdez, Juan Bosco |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/8303/ http://repositorio.unan.edu.ni/8303/1/16790.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/8303/2/GetAttachmentThumbnail.jpg |
Summary: |
El presente trabajo comprende el proceso de proyección financiera realizada en la empresa
Deli sur S.A, que es dedicada a la venta de productos tecnológicos ya que las proyecciones Financieras son de gran importancia porque resultara más factible adquirir los recursos de financiamiento e inversión para la entidad Deli sur. S.A. El objetivo principal es elaborar estados financieros proyectados de la empresa Deli sur S.A en el año 2016, partiendo del análisis de datos históricos del periodo 2013- 2015, cumpliendo todos los procedimientos necesarios para llegar a proyectar los estados Financieros de dicha empresa.
La metodología que se plantea en la investigación son citas Bibliográficas, ya que se utilizó documentos relacionado a tema financieros, libros, Pagina web de internet, revistas. Y así recopilando información sobre el tema investigativo, que se plantea en dicho trabajo.
Como resultado de este trabajo tendremos los diferentes Métodos y procedimientos para la evaluación de Proyecciones Financieras, las cuales se ilustrarán en los ejemplos desarrollados para este propósito.
Se concluye que la elaboración de proyecciones Financieras, es de gran importancia porque seda a saber el camino que tendrá la empresa en un futuro y conocer sus necesidades que puede tener y así los accionistas ya tendrían un poco de conocimientos de lo que ocurrirá a futuro |
---|