Análisis del Clima y Cultura Organizacional del personal docente del Departamento de Pedagogía de la Facultad de Educación e Idiomas, UNAN-Managua en el I semestre

El presente informe final, es la síntesis de la tesis sobre el análisis del Clima y Cultura Organizacional del personal docente del Departamento de Pedagogía de la Facultad de Educación e Idiomas de la UNAN-Managua en el primer semestre 2017, realizado para obtener el título de Master en Administrac...

Full description

Main Author: Balmaceda Zamora, Henry Antonio
Format: Tesis
Language: Español
Español
Published: 2017
Subjects:
Online Access: http://repositorio.unan.edu.ni/6519/
http://repositorio.unan.edu.ni/6519/1/97248.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/6519/2/cc.jpg
Summary: El presente informe final, es la síntesis de la tesis sobre el análisis del Clima y Cultura Organizacional del personal docente del Departamento de Pedagogía de la Facultad de Educación e Idiomas de la UNAN-Managua en el primer semestre 2017, realizado para obtener el título de Master en Administración y Gestión de la Educación. El estudio caracteriza el comportamiento de los docentes en su ambiente laboral, destacando las fortalezas y debilidades del clima organizacional, asimismo se determinó el tipo de cultura organizacional que predomina, lo mismo que se auscultó respecto a la confusión teórica entre los conceptos de clima y cultura organizacional, y basado en estos hallazgos se presenta un plan de intervención. Entre los informantes clave destacan, el Director del Departamento, los coordinadores de carrera, los docentes de planta y horarios, a quienes se les aplicaron técnicas y métodos empíricos como la entrevista individual y grupal, un cuestionario para medir cultura organizacional y una revisión de documentos. Los factores que influyen en el clima organizacional del personal docente del Departamento de Pedagogía están: la salud emocional que es variable y aceptable con un liderazgo actual consultivo, una mayoría del personal comprometido con la institución practicando valores éticos, morales y humanistas, que junto al alto nivel de formación y la buena remuneración salarial, representan las principales fortalezas de este grupo social. En las debilidades destacan la falta de una política institucional de estímulo, problemas de comunicación entre algunos docentes, el hacinamiento y falta de materiales y equipos, sumado al efecto del estrés y el manejo de algunos conflictos que afecta las relaciones entre el personal docente, salones dispersos y la falta de espacio físico para los docentes horarios. El tipo de cultura que predomina es Jerarquizada, muy definida a las normas y cumplimiento de los planes; por otro lado no se observa mucha contradicción entre el dominio de los conceptos de clima y cultura organizacional, y aunque rozan en algunos factores no contradicen su aplicación. PALABRAS CLAVES: Clima organizacional, cultura organizacional, liderazgo, motivación y valores.