Evaluación de los riesgos laborales en el área de producción de la empresa Exportadora Atlantic S.A en el municipio de Sébaco, departamento Matagalpa en el segundo semestre del año 2016
La prevención de riesgos laborales es una herramienta que constituye gran importancia en la mejora contínua de una empresa, porque permite detectar, prevenir y controlar todos aquellos riesgos a los que están expuestos los trabajadores en su jornada laboral. En la mayoría de las grandes empresas,...
Main Authors: | Rivas Machado, Oscar Danilo, Ubeda Salgado, Jonathan Jesus |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/4334/ http://repositorio.unan.edu.ni/4334/1/5770.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/4334/2/cc.jpg |
Summary: |
La prevención de riesgos laborales es una herramienta que constituye gran
importancia en la mejora contínua de una empresa, porque permite detectar,
prevenir y controlar todos aquellos riesgos a los que están expuestos los
trabajadores en su jornada laboral. En la mayoría de las grandes empresas, es el
departamento de Recursos Humanos quien se encarga de la gestión de los
riesgos laborales. Los encargados de seguridad e higiene ocupacional tienen el
deber de incorporar políticas y normas que rijan de manera eficiente la seguridad
de los trabajadores, brindando un entorno de armonía entre los individuos y el
entorno laboral.
El presente trabajo de investigación fue elaborado en el beneficio de café seco
Exportadora Atlantic S.A, ubicado en el municipio de Sébaco Kilómetro 104½
carretera Sébaco- Matagalpa, en el segundo semestre del año 2016, con el
objetivo de evaluar los riesgos laborales en el área de producción de la Empresa
Exportadora Atlantic S.A del municipio de Sébaco en el segundo semestre del año
2016; de esta manera contribuir a la empresa en la mejora contínua en materia de
evaluación de los riesgos laborales.
Para la valorización de las condiciones ambientales de trabajo, se utilizaron
equipos para medir la intensidad de la luz (luxómetro), el nivel de ruido
(sonómetro), y para el nivel de temperatura y ventilación se valoró utilizando
método cualitativo, con la finalidad de conocer el ambiente de trabajo al que están
expuestos los trabajadores, también hicimos uso de instrumentos como la
encuesta, entrevista, guía de observación y observación directa para encontrar
más información respecto a los riesgos laborales existentes en el área de
producción de la empresa.
En conclusión los riesgos más relevantes y de mayor afectación a los trabajadores
encontrados en la empresa Exportadora Atlantic son los riegos físicos (ruidos),
riesgos químicos (polvo), debido a que algunos colaboradores usan de manera
inadecuada el equipo de protección personal |
---|