Macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad de las aguas en tres microcuencas en Tola, Rivas, Nicaragua
Se estudió la fauna de los macroinvertebrados acuáticos en tres microcuencas: Nahualapa, Brito y Escalante, del Municipio de Tola, Rivas, Nicaragua. A través del análisis de la información producida en el CIRA/UNAN-Managua (Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua) a partir de...
Main Author: | Salvatierra Suárez, Thelma |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español Español |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/2440/ http://repositorio.unan.edu.ni/2440/1/994.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/2440/7/88x31_cc.png |
id |
RepoUNANM2440 |
---|---|
recordtype |
eprints |
spelling |
RepoUNANM24402019-11-01T15:22:09Z http://repositorio.unan.edu.ni/2440/ Macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad de las aguas en tres microcuencas en Tola, Rivas, Nicaragua Salvatierra Suárez, Thelma 3300 Calidad del agua Se estudió la fauna de los macroinvertebrados acuáticos en tres microcuencas: Nahualapa, Brito y Escalante, del Municipio de Tola, Rivas, Nicaragua. A través del análisis de la información producida en el CIRA/UNAN-Managua (Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua) a partir de un muestreo en la época seca fueron utilizadas las variables de densidad poblacional (ind.m-2), abundancia numérica relativa (%) e Índice Biótico de Familias (IBF). El objetivo del estudio fue determinar la calidad del agua en las tres microcuencas usando macroinvertebrados acuáticos como indicadores biológicos. Los resultados mostraron dominancia del Phyllum Arthropoda con cinco órdenes y 14 familias (Candonidae, Tricorythidae y Chironomidae) las encontradas con más frecuencia y abundancia. La calidad de los sitios fue verificada con los resultados obtenidos en el índice biótico de familias mostrando similitud en cuatro sitios clasificando la calidad del agua como mala, los otros tres sitios la calidad varió de mala, regular y buena respectivamente. La dominancia de una categoría taxonómica de macroinvertebrados acuáticos, estableció un comportamiento homogéneo y simplificado de la estructura comunitaria, que determinó las categorías y clasificación de la calidad de las aguas según el índice biótico de familias. 2014-12 Article PeerReviewed text es http://repositorio.unan.edu.ni/2440/1/994.pdf image es cc_by_nc_nd http://repositorio.unan.edu.ni/2440/7/88x31_cc.png Salvatierra Suárez, Thelma (2014) Macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad de las aguas en tres microcuencas en Tola, Rivas, Nicaragua. Revista Agua y Conocimiento CIRA -UNAN, 1 (1). pp. 1-12. ISSN 2411-0027 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Repositorio UNAN-Managua |
language |
Español Español |
topic |
3300 Calidad del agua |
spellingShingle |
3300 Calidad del agua Salvatierra Suárez, Thelma Macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad de las aguas en tres microcuencas en Tola, Rivas, Nicaragua |
description |
Se estudió la fauna de los macroinvertebrados acuáticos en tres microcuencas: Nahualapa, Brito y Escalante, del Municipio de Tola, Rivas, Nicaragua. A través del análisis de la información producida en el CIRA/UNAN-Managua (Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua) a partir de un muestreo en la época seca fueron utilizadas las variables de densidad poblacional (ind.m-2), abundancia numérica relativa (%) e Índice Biótico de Familias (IBF). El objetivo del estudio fue determinar la calidad del agua en las tres microcuencas usando macroinvertebrados acuáticos como indicadores biológicos. Los resultados mostraron dominancia del Phyllum Arthropoda con cinco órdenes y 14 familias (Candonidae, Tricorythidae y Chironomidae) las encontradas con más frecuencia y abundancia. La calidad de los sitios fue verificada con los resultados obtenidos en el índice biótico de familias mostrando similitud en cuatro sitios clasificando la calidad del agua como mala, los otros tres sitios la calidad varió de mala, regular y buena respectivamente. La dominancia de una categoría taxonómica de macroinvertebrados acuáticos, estableció un comportamiento homogéneo y simplificado de la estructura comunitaria, que determinó las categorías y clasificación de la calidad de las aguas según el índice biótico de familias. |
format |
Artículo |
author |
Salvatierra Suárez, Thelma |
author_sort |
Salvatierra Suárez, Thelma |
title |
Macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad de las aguas en tres microcuencas en Tola, Rivas, Nicaragua |
title_short |
Macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad de las aguas en tres microcuencas en Tola, Rivas, Nicaragua |
title_full |
Macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad de las aguas en tres microcuencas en Tola, Rivas, Nicaragua |
title_fullStr |
Macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad de las aguas en tres microcuencas en Tola, Rivas, Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad de las aguas en tres microcuencas en Tola, Rivas, Nicaragua |
title_sort |
macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad de las aguas en tres microcuencas en tola, rivas, nicaragua |
publishDate |
2014 |
url |
http://repositorio.unan.edu.ni/2440/ http://repositorio.unan.edu.ni/2440/1/994.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/2440/7/88x31_cc.png |
_version_ |
1718770861455966208 |
score |
11.996861 |