Aportes de los servicios brindados por Pro Mujer en el crecimiento socio-económico de las mujeres de escasos recursos de la ciudad de Estelí, durante el primer semestre del 2015
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo Identificar los aportes de los servicios brindados por Pro mujer en el crecimiento socio-económico de las mujeres de escasos recursos de la ciudad de Estelí, durante el primer semestre del 2015. Este trabajo presenta los siguientes capítulos:...
Main Authors: | Centeno Blandón, Geyselle Rakel, Moreno López, Jirsing Dayana, Palma Núñez, Kandyie Elizabeth |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/1981/ http://repositorio.unan.edu.ni/1981/1/17336.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/1981/7/88x31_cc.png |
Summary: |
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo Identificar los aportes de los
servicios brindados por Pro mujer en el crecimiento socio-económico de las
mujeres de escasos recursos de la ciudad de Estelí, durante el primer semestre
del 2015.
Este trabajo presenta los siguientes capítulos:
En el capítulo I se presenta antecedentes, justificación, el planteamiento del
problema, preguntas problemas; en el capítulo II objetivos; capítulo IIl marco
conceptual; capítulo IV hipótesis, capítulo V diseño metodológico se describe el
periodo de aplicación de instrumentos para la recolección de datos que
posteriormente fueron analizados a través del programa SPSS.
Para el análisis de los resultados de la información recabada y dar respuesta a los
objetivos planteados, conociendo el estado anterior y actual de las clientes
empresarias de Pro mujer en las cuales se desarrollan a través de sus pequeños
negocios familiares con el fin de garantizar un nivel de vida estable,
posteriormente a esto se determinaron los resultados con datos actualizados para
ampliar el conocimiento tanto del trabajo investigativo como de la empresa de los
aportes de los servicios brindados por esta institución.
Se presenta un plan de acción para mejorar el sistema operacional tanto interno
como externo que ayudarán a mejorar el servicio integrado en la vida de las
mujeres de escasos recursos de la ciudad de Estelí. Por último, se hace mención
de la conclusión y de las recomendaciones a la institución para una mejor
satisfacción en las clientas de Pro mujer creando un ambiente laboral estable y
para que siga contribuyendo el crecimiento socio económico de las mujeres que
han logrado sacar adelante a su familia con la ayuda del crédito de Pro mujer.
Se valida la aplicación de instrumentos a través de los anexos que se plasman en
el trabajo investigativo los cuales son aplicados en la ciudad de Estelí, El
Regadío, La Montañita y La Thompson. |
---|