Estabilidad Financiera de las mujeres microempresarias beneficiadas con créditos comerciales otorgados por FUNDEMUJER (Fundación para el desarrollo de la mujer) en el distrito III en la ciudad de Estelí, durante el primer semestre del 2015
La Fundación para el desarrollo de la mujer (FUNDEMUJER) es una institución no financiera con personería jurídica, su naturaleza es de carácter social, promueve el crecimiento económico de sectores vulnerables o de escasos recursos cuyas cabezas de familia son mujeres. Está dedicada a prestar servic...
Main Authors: | Chavarría Zeledón, Ingrid Yamileth, González Flores, Yucary Lisseth, GutiérrezCorrales, Pablo Francisco |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/1925/ http://repositorio.unan.edu.ni/1925/1/17317.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/1925/8/88x31_cc.png |
Summary: |
La Fundación para el desarrollo de la mujer (FUNDEMUJER) es una institución no financiera con personería jurídica, su naturaleza es de carácter social, promueve el crecimiento económico de sectores vulnerables o de escasos recursos cuyas cabezas de familia son mujeres. Está dedicada a prestar servicios de financiamiento a sectores comerciales y productivos del departamento de Estelí, su Misión es contribuir al empoderamiento económico y ciudadano de las mujeres microempresarias, promoviendo sus iniciativas económicas y la incidencia en la gestión pública a los diferentes niveles.
El sector crediticio en Nicaragua se ha convertido en una herramienta esencial mediante el otorgamiento de créditos para el impulso económico, sobre todo para las mujeres que pretenden desarrollar a un máximo nivel sus negocios y de esta manera poder tener acceso a una mejor calidad de vida y desarrollo personal y familiar.
La cartera crediticia de una institución que ofrece servicios financieros, la integra un conjunto de préstamos que han sido otorgados a un determinado número de clientes, por ende esta cartera es parte del activo de la institución, en esta situación existen factores que determinan un papel importante entre ellos confiabilidad y disponibilidad de pago.
La presente investigación, tiene como propósito examinar si los financiamientos otorgados por (Fundación para el desarrollo de la mujer) FUNDEMUJER han mejorado las finanzas de las mujeres beneficiadas, a través de objetivos, políticas, procedimientos aplicados por dicha institución, además evaluar la efectividad de los instrumentos y herramientas crediticias, también pretende establecer cuáles son las dificultades a las que se enfrentan las mujeres cuando solicitan un financiamiento, así mismo verificar el cumplimiento y aplicación de los planes de inversión de los créditos comerciales. |
---|