Proyecto de innovación y emprendimiento para la creación de la microempresa “Dolcemer” dedicada a la elaboración del producto mermelada a base de zanahoria y naranja, en el municipio de Jinotepe, departamento de Carazo durante el segundo semestre del año 2021
El proyecto de emprendimiento se basa en la creación de la empresa Dolcemer dedicada a la producción y comercialización de mermelada artesanal hecha a base de zanahoria y naranja, está idea surge gracias al crecimiento que presenta la producción de hortalizas y frutas en el país y que son usad...
Main Authors: | Cortez Quiroz, Walkiria de los Angeles, Montiel Rosales, Claudia Massiel, Pérez Ramos, Sheyla Guadalupe |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
Farem Carazo
2021
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/17811/ http://repositorio.unan.edu.ni/17811/1/Cor%202021.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/17811/2/copy.png |
Summary: |
El proyecto de emprendimiento se basa en la creación de la empresa Dolcemer dedicada
a la producción y comercialización de mermelada artesanal hecha a base de zanahoria y
naranja, está idea surge gracias al crecimiento que presenta la producción de hortalizas y
frutas en el país y que son usadas en la elaboración de la misma, de igual manera satisfacer
la demanda del sector que presenta poca variedad en sabores y presentación.
Dolcemer pretende agregar valor a su propuesta beneficiando la salud de los
consumidores, brindando un suplemento alimenticio que les permita tener hábitos más
saludables y adquieran el producto de manera fácil y rápida.
Se realizó un estudio de mercado para conocer la aceptación del producto, utilizando
distintas herramientas donde se determinas aspecto de oferta, consumo y preferencias para
determinar la demanda real del producto. Se establecieron estrategias mercadológicas que
permitirán a Dolcemer posicionarse en el mercado jinotepino.
También se creó un plan de producción para identificar los instrumentos necesarios para
llevar a cabo el proceso productivo, las cantidades de materia prima y el proceso a seguir
para transformar las mismas.
En cuanto al plan de organización y gestión se recolecto la información necesaria para la
constitución de la empresa que incluyen requisitos legales y administrativos para que
funcione de manera eficiente y eficaz.
Al final se realiza un plan financiero donde se detallan los estados financieros de ingresos
por ventas, egresos, gastos en los primeros tres años de operación, así como los indicadores
financieros que son informantes para demostrar rentabilidad y factibilidad del proyecto. |
---|