Sentir, Expresar y Padecer: Reflexiones desde la Antropología de la Salud
La antropología de la salud, es la disciplina que se encarga de comprender las expresiones y narrativas que componen el sentir, padecer y expresar, sobre los síntomas patológicos, y como estos se explican desde la cosmovisión de un determinado contexto, al igual que sus métodos e instrumentos para c...
Main Author: | Ruiz Chow, Luis Carlos Ariel |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español Español Español |
Published: |
UNAN-Managua
2021
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/17609/ http://repositorio.unan.edu.ni/17609/ http://repositorio.unan.edu.ni/17609/ http://repositorio.unan.edu.ni/17609/1/cover_issue_51_es_ES.jpg http://repositorio.unan.edu.ni/17609/2/art-11-sentir-expresar-y-padecer.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/17609/3/Imagen%20Repositorio.png |
Summary: |
La antropología de la salud, es la disciplina que se encarga de comprender las expresiones y narrativas que componen el sentir, padecer y expresar, sobre los síntomas patológicos, y como estos se explican desde la cosmovisión de un determinado contexto, al igual que sus métodos e instrumentos para curar y prevenir la enfermedad. Es a partir de tales inquietudes que parto hacia la sistematización y compilación de investigaciones que tienen como centro de referencia la antropología, trascendiendo al campo de la salud mental, desde la piscología, psiquiatría y sociología, aglomerando y tensionando sobre las posturas y reflexiones generadas por los autores. Es en esta tensión, que se sitúa el sentir y expresar, como dos ejes medulares para comprender la enfermedad mental, entendiendo que el padecimiento tiene varianzas y matices distintos, según las instituciones, entramados culturales, semióticas y dinámicas lingüísticas, donde el enfermo se encuentre inmerso. |
---|