Optimización del proceso de recuperación de oro, a partir de la implementación del control de los parámetros operacionales, en las etapas de amalgamación y lixiviación en pilas, plantel Santa Isabel, Matagalpa-Nicaragua en el período de abril a noviembre 2020

En el plantel Santa Isabel ubicada en la ciudad de Matagalpa- Nicaragua, desempeña 2 etapas del proceso de recuperación y extracción de oro, como lo son, amalgamación en deslamador con mercurio y lixiviación en pilas con cianuro de sodio a fin de recuperar oro en esta semi-industria minera, enfocada...

Full description

Main Authors: Bonilla Paredes, Hazel Walkiria, Martínez Blandón, Adriana María
Format: Tesis
Language: Español
Español
Published: 2022
Subjects:
Online Access: http://repositorio.unan.edu.ni/17166/
http://repositorio.unan.edu.ni/17166/1/17166.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/17166/2/cc.jpg
id RepoUNANM17166
recordtype eprints
spelling RepoUNANM171662022-09-23T14:36:25Z http://repositorio.unan.edu.ni/17166/ Optimización del proceso de recuperación de oro, a partir de la implementación del control de los parámetros operacionales, en las etapas de amalgamación y lixiviación en pilas, plantel Santa Isabel, Matagalpa-Nicaragua en el período de abril a noviembre 2020 Bonilla Paredes, Hazel Walkiria Martínez Blandón, Adriana María 622 Minería y operaciones relacionadas 680 Manufactura para usos específicos En el plantel Santa Isabel ubicada en la ciudad de Matagalpa- Nicaragua, desempeña 2 etapas del proceso de recuperación y extracción de oro, como lo son, amalgamación en deslamador con mercurio y lixiviación en pilas con cianuro de sodio a fin de recuperar oro en esta semi-industria minera, enfocada en la extracción selectiva de minerales en el cual obtienen un beneficio económico, a su vez se describen las causas que provocan perdidas de mercurio y la toxicidad de este, continuamente se describe el tratamiento realizado a las colas de amalgamación previo a la etapa de lixiviación con cianuro de sodio y adsorción con carbón activado, que presenta una duración aproximada de 7 a 10 días llegando así, a la descripción de desorción y refinamiento que realiza el plantel, presentadas por medio de un diagrama, llevando a la optimización de variables en ambas etapas del proceso de recuperación y extracción de oro, donde se realizó el método observacional y participativo en las instalaciones del plantel gracias a las visitas realizadas, dando paso a la identificación de variables, donde la concentración de cianuro en la solución lixiviante fue una de las más notables dando como resultado para las concentraciones de 500–1000pmm se necesitan un intervalo de las cantidades de 16,86–33,72 libras de cianuro de sodio, como consiguiente llevándonos establecer puntos de muestreo en ambas etapas para la identificación en donde el mineral no ha podido ser recuperado adecuadamente, haciendo uso de la técnica ICP-OES que nos puede generar datos confiables al momento de alimentación y efluentes de nuestro ánalíto de interés, continuamente haciendo uso de ecuaciones de balance de materia de extracción de minerales, logrando obtener una recuperación del 28% para la etapa de amalgamación y un 57% para la etapa de lixiviación, dejándonos aun con resultaos aun no esperados, donde se hace hincapiés a realizar más análisis de muestras mencionadas en las recomendaciones de dicha investigación 2022-01-14 Thesis NonPeerReviewed text es http://repositorio.unan.edu.ni/17166/1/17166.pdf image es cc_by_nc_nd http://repositorio.unan.edu.ni/17166/2/cc.jpg Bonilla Paredes, Hazel Walkiria and Martínez Blandón, Adriana María (2022) Optimización del proceso de recuperación de oro, a partir de la implementación del control de los parámetros operacionales, en las etapas de amalgamación y lixiviación en pilas, plantel Santa Isabel, Matagalpa-Nicaragua en el período de abril a noviembre 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Repositorio UNAN-Managua
language Español
Español
topic 622 Minería y operaciones relacionadas
680 Manufactura para usos específicos
spellingShingle 622 Minería y operaciones relacionadas
680 Manufactura para usos específicos
Bonilla Paredes, Hazel Walkiria
Martínez Blandón, Adriana María
Optimización del proceso de recuperación de oro, a partir de la implementación del control de los parámetros operacionales, en las etapas de amalgamación y lixiviación en pilas, plantel Santa Isabel, Matagalpa-Nicaragua en el período de abril a noviembre 2020
description En el plantel Santa Isabel ubicada en la ciudad de Matagalpa- Nicaragua, desempeña 2 etapas del proceso de recuperación y extracción de oro, como lo son, amalgamación en deslamador con mercurio y lixiviación en pilas con cianuro de sodio a fin de recuperar oro en esta semi-industria minera, enfocada en la extracción selectiva de minerales en el cual obtienen un beneficio económico, a su vez se describen las causas que provocan perdidas de mercurio y la toxicidad de este, continuamente se describe el tratamiento realizado a las colas de amalgamación previo a la etapa de lixiviación con cianuro de sodio y adsorción con carbón activado, que presenta una duración aproximada de 7 a 10 días llegando así, a la descripción de desorción y refinamiento que realiza el plantel, presentadas por medio de un diagrama, llevando a la optimización de variables en ambas etapas del proceso de recuperación y extracción de oro, donde se realizó el método observacional y participativo en las instalaciones del plantel gracias a las visitas realizadas, dando paso a la identificación de variables, donde la concentración de cianuro en la solución lixiviante fue una de las más notables dando como resultado para las concentraciones de 500–1000pmm se necesitan un intervalo de las cantidades de 16,86–33,72 libras de cianuro de sodio, como consiguiente llevándonos establecer puntos de muestreo en ambas etapas para la identificación en donde el mineral no ha podido ser recuperado adecuadamente, haciendo uso de la técnica ICP-OES que nos puede generar datos confiables al momento de alimentación y efluentes de nuestro ánalíto de interés, continuamente haciendo uso de ecuaciones de balance de materia de extracción de minerales, logrando obtener una recuperación del 28% para la etapa de amalgamación y un 57% para la etapa de lixiviación, dejándonos aun con resultaos aun no esperados, donde se hace hincapiés a realizar más análisis de muestras mencionadas en las recomendaciones de dicha investigación
format Tesis
author Bonilla Paredes, Hazel Walkiria
Martínez Blandón, Adriana María
author_sort Bonilla Paredes, Hazel Walkiria
title Optimización del proceso de recuperación de oro, a partir de la implementación del control de los parámetros operacionales, en las etapas de amalgamación y lixiviación en pilas, plantel Santa Isabel, Matagalpa-Nicaragua en el período de abril a noviembre 2020
title_short Optimización del proceso de recuperación de oro, a partir de la implementación del control de los parámetros operacionales, en las etapas de amalgamación y lixiviación en pilas, plantel Santa Isabel, Matagalpa-Nicaragua en el período de abril a noviembre 2020
title_full Optimización del proceso de recuperación de oro, a partir de la implementación del control de los parámetros operacionales, en las etapas de amalgamación y lixiviación en pilas, plantel Santa Isabel, Matagalpa-Nicaragua en el período de abril a noviembre 2020
title_fullStr Optimización del proceso de recuperación de oro, a partir de la implementación del control de los parámetros operacionales, en las etapas de amalgamación y lixiviación en pilas, plantel Santa Isabel, Matagalpa-Nicaragua en el período de abril a noviembre 2020
title_full_unstemmed Optimización del proceso de recuperación de oro, a partir de la implementación del control de los parámetros operacionales, en las etapas de amalgamación y lixiviación en pilas, plantel Santa Isabel, Matagalpa-Nicaragua en el período de abril a noviembre 2020
title_sort optimización del proceso de recuperación de oro, a partir de la implementación del control de los parámetros operacionales, en las etapas de amalgamación y lixiviación en pilas, plantel santa isabel, matagalpa-nicaragua en el período de abril a noviembre 2020
publishDate 2022
url http://repositorio.unan.edu.ni/17166/
http://repositorio.unan.edu.ni/17166/1/17166.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/17166/2/cc.jpg
_version_ 1769155190200467456
score 11.95993