Infografía como herramienta didáctica para la comprensión lectora de textos narrativos en séptimo grado “C” en el Instituto Héroes y Mártires de Pueblo Nuevo, Estelí, II semestre 2020

La presente investigación “Infografía como herramienta didáctica para la comprensión lectora de textos narrativos en séptimo grado “C” en el Instituto Héroes y Mártires de Pueblo Nuevo, Estelí, II semestre 2020”, tiene como objetivo validar la Infografía como herramienta didáctica para la comprensió...

Full description

Main Authors: González Vanegas, Anieth Samary, Morales Centeno, Heydi Nadieska, Pérez Urbina, Claribel
Format: Tesis
Language: Español
Español
Published: 2021
Subjects:
Online Access: http://repositorio.unan.edu.ni/16174/
http://repositorio.unan.edu.ni/16174/1/20355.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/16174/2/cc.jpg
Summary: La presente investigación “Infografía como herramienta didáctica para la comprensión lectora de textos narrativos en séptimo grado “C” en el Instituto Héroes y Mártires de Pueblo Nuevo, Estelí, II semestre 2020”, tiene como objetivo validar la Infografía como herramienta didáctica para la comprensión lectora de textos narrativos, en función de lo planteado anteriormente, a la mayoría de los estudiantes se les hace difícil comprender un texto, cuyos problemas son muy comunes en la vida estudiantil; de este modo se pretende que los objetos de estudio sean capaces de comprender un texto narrativo por sí solos, expresando sus ideas escritas de manera espontánea. El enfoque utilizado es cualitativo, así mismo el método empleado es analítico. En esta ocasión el análisis se centra en el área de Lengua y Literatura Hispánicas, implicando aspectos de carácter científico y didáctico, que se centran en atender dificultades de aprendizaje en cuanto a comprensión lectora y niveles de comprensión lectora de textos narrativos. Antepuesto a la realización de herramienta didáctica y de comprensión lectora de cuentos se utilizaron para la recolección de datos la observación, la entrevista y el grupo focal. Los antecedentes realizados por otros autores, han servido como referencia para guiarnos en el tema a tratar. Como resultado se observa que un porcentaje de estudiantes presentan dominio de los niveles de comprensión lectora, tanto literal, inferencial, crítico y creativo en lo que respecta a la comprensión de cuentos; esto demuestra que realizan una lectura muy atenta y participativa y otro porcentaje presenta dificultades al comprender un texto. La investigación permite concluir que “La infografía” como herramienta didáctica facilitó la comprensión de cuentos de estudiantes de séptimo C, desde una perspectiva dinámica, novedosa y creativa.