Estudio del potencial eólico en el municipio de San Nicolás, Estelí. Nicaragua
Se evaluó el potencial del recurso eólico, analizando datos registrados por estaciones situadas en las comunidades del municipio de San Nicolás, La Laguna y El Sesteo, a la altura de 10 metros sobre el nivel del terreno, durante 40 meses de los años 2012,...
Main Authors: | Betanco Maradiaga, Juan Alberto, Pérez Castellón, Emilio |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español Español Español |
Published: |
Facultad Regional Multidisciplinaria de Esteli
2019
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/12746/ http://repositorio.unan.edu.ni/12746/ http://repositorio.unan.edu.ni/12746/1/Portada.jpg http://repositorio.unan.edu.ni/12746/2/Revista_Estel%C3%AD.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/12746/17/small.jpg |
id |
RepoUNANM12746 |
---|---|
recordtype |
eprints |
spelling |
RepoUNANM127462021-09-24T20:55:45Z http://repositorio.unan.edu.ni/12746/ Estudio del potencial eólico en el municipio de San Nicolás, Estelí. Nicaragua Betanco Maradiaga, Juan Alberto Pérez Castellón, Emilio 2000 Ciencias aplicadas y del ambiente 333.72 Desarrollo Sostenible Se evaluó el potencial del recurso eólico, analizando datos registrados por estaciones situadas en las comunidades del municipio de San Nicolás, La Laguna y El Sesteo, a la altura de 10 metros sobre el nivel del terreno, durante 40 meses de los años 2012, 2013, 2014, 2017 y 2018; sobre velocidad del viento, dirección del viento, humedad, temperatura y presión. A partir de estos datos se han construido curvas de velocidades del viento, perfil del viento, rosas de viento y perfil de potencias. Se comprobaron correlaciones significativas entre factores como altitud, velocidad, temperatura, humedad, presión, dirección y densidad del aire, mediante correlación de Pearson. Se demostraron relaciones de causalidad mediante ANOVA unifactorial entre: sitio sobre temperatura, velocidad y potencia disponible, dirección del viento sobre temperatura y velocidad del viento, entre otras. Mediante ANOVA bifactorial se demostró el efecto simultáneo de los factores sitio-velocidad, sitio-dirección del viento sobre potencia energética disponible y mediante ANACORR se demuestro una fuerte asociación positiva entre las variables velocidad del viento y potencia disponible. Se concluye que San Nicolás dispone de condiciones favorables del recurso eólico, con una velocidad media del viento 11.19 m/s, con vientos que prevalecen del Este Noreste, con potencial para generar energía. Facultad Regional Multidisciplinaria de Esteli 2019 Article PeerReviewed image es http://repositorio.unan.edu.ni/12746/1/Portada.jpg text es http://repositorio.unan.edu.ni/12746/2/Revista_Estel%C3%AD.pdf image es cc_by_nc_nd http://repositorio.unan.edu.ni/12746/17/small.jpg Betanco Maradiaga, Juan Alberto and Pérez Castellón, Emilio (2019) Estudio del potencial eólico en el municipio de San Nicolás, Estelí. Nicaragua. Estudio del potencial eólico en el municipio de San Nicolás, Estelí. Nicaragua, 8 (31). pp. 131-154. ISSN 2305-5790 https://rcientificaesteli.unan.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/945/931 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Repositorio UNAN-Managua |
language |
Español Español Español |
topic |
2000 Ciencias aplicadas y del ambiente 333.72 Desarrollo Sostenible |
spellingShingle |
2000 Ciencias aplicadas y del ambiente 333.72 Desarrollo Sostenible Betanco Maradiaga, Juan Alberto Pérez Castellón, Emilio Estudio del potencial eólico en el municipio de San Nicolás, Estelí. Nicaragua |
description |
Se evaluó el potencial del recurso eólico, analizando datos registrados por estaciones situadas en las comunidades del municipio de San Nicolás, La Laguna y El Sesteo, a la altura de 10 metros sobre el nivel del terreno, durante 40 meses de los años 2012, 2013, 2014, 2017 y 2018; sobre velocidad del viento, dirección del viento, humedad, temperatura y presión. A partir de estos datos se han construido curvas de velocidades del viento, perfil del viento, rosas de viento y perfil de potencias. Se comprobaron correlaciones significativas entre factores como altitud, velocidad, temperatura, humedad, presión, dirección y densidad del aire, mediante correlación de Pearson. Se demostraron relaciones de causalidad mediante ANOVA unifactorial entre: sitio sobre temperatura, velocidad y potencia disponible, dirección del viento sobre temperatura y velocidad del viento, entre otras. Mediante ANOVA bifactorial se demostró el efecto simultáneo de los factores sitio-velocidad, sitio-dirección del viento sobre potencia energética disponible y mediante ANACORR se demuestro una fuerte asociación positiva entre las variables velocidad del viento y potencia disponible. Se concluye que San Nicolás dispone de condiciones favorables del recurso eólico, con una velocidad media del viento 11.19 m/s, con vientos que prevalecen del Este Noreste, con potencial para generar energía. |
format |
Artículo |
author |
Betanco Maradiaga, Juan Alberto Pérez Castellón, Emilio |
author_sort |
Betanco Maradiaga, Juan Alberto |
title |
Estudio del potencial eólico en el municipio de San Nicolás, Estelí. Nicaragua |
title_short |
Estudio del potencial eólico en el municipio de San Nicolás, Estelí. Nicaragua |
title_full |
Estudio del potencial eólico en el municipio de San Nicolás, Estelí. Nicaragua |
title_fullStr |
Estudio del potencial eólico en el municipio de San Nicolás, Estelí. Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Estudio del potencial eólico en el municipio de San Nicolás, Estelí. Nicaragua |
title_sort |
estudio del potencial eólico en el municipio de san nicolás, estelí. nicaragua |
publisher |
Facultad Regional Multidisciplinaria de Esteli |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositorio.unan.edu.ni/12746/ http://repositorio.unan.edu.ni/12746/ http://repositorio.unan.edu.ni/12746/1/Portada.jpg http://repositorio.unan.edu.ni/12746/2/Revista_Estel%C3%AD.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/12746/17/small.jpg |
_version_ |
1758378763338383360 |
score |
12.069463 |