Energías renovables e innovación para el desarrollo territorial, vientos de esperanza en san nicolás, estelí, nicaragua
La problemática energética provocada por el uso de combustible fósil es global. Sin embargo, las soluciones con alternativas energéticas renovables son locales, teniendo repercusiones en los territorios, la población, los recursos y la economía. Por lo tanto, deben considerarse las iniciativas local...
Main Author: | Betanco Maradiaga, Juan Alberto |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español Español Español |
Published: |
UNAN-Managua
2018
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/12670/ http://repositorio.unan.edu.ni/12670/ http://repositorio.unan.edu.ni/12670/1/cover_issue_412_es_ES.png http://repositorio.unan.edu.ni/12670/2/232-Texto%20del%20art%C3%ADculo-233-1-10-20180918.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/12670/3/Cc-by-nc-nd_icon.svg.png |
id |
RepoUNANM12670 |
---|---|
recordtype |
eprints |
spelling |
RepoUNANM126702020-09-29T21:52:42Z http://repositorio.unan.edu.ni/12670/ Energías renovables e innovación para el desarrollo territorial, vientos de esperanza en san nicolás, estelí, nicaragua Betanco Maradiaga, Juan Alberto 333.7 Medio ambiente 307 Comunidades La problemática energética provocada por el uso de combustible fósil es global. Sin embargo, las soluciones con alternativas energéticas renovables son locales, teniendo repercusiones en los territorios, la población, los recursos y la economía. Por lo tanto, deben considerarse las iniciativas locales e involucrar a los actores sociales, económicos y productivos en las decisiones. Las presentes reflexiones parten de la revalorización del recurso viento que posee el municipio de San Nicolás en Estelí, con potencial disponible para ser aprovechado en la generación de energía eléctrica. El reto consiste en analizar una propuesta de innovación social para el municipio, que introduzca una nueva organización de la gestion energetica y conlleve al desarrollo territorial. Se considera como medio innovador la organización de una cooperativa que involucre a actores claves y que logre: concertación social, cooperación socio institucional, captación de inversión privada para la instalación de aerogeneradores para la generación distribuida y beneficios sociales en educación, salud, Tics y la mitigación del impacto ambiental. Las presentes reflexiones, se derivan del desarrollo de la primera fase del proyecto de investigación “Desarrollo de un sistema eólico para proveer energía eléctrica y su impacto en el desarrollo humano sostenible en la región de Las Segovias”. UNAN-Managua 2018-01-10 Article PeerReviewed image es http://repositorio.unan.edu.ni/12670/1/cover_issue_412_es_ES.png text es http://repositorio.unan.edu.ni/12670/2/232-Texto%20del%20art%C3%ADculo-233-1-10-20180918.pdf image es cc_by_nc_nd http://repositorio.unan.edu.ni/12670/3/Cc-by-nc-nd_icon.svg.png Betanco Maradiaga, Juan Alberto (2018) Energías renovables e innovación para el desarrollo territorial, vientos de esperanza en san nicolás, estelí, nicaragua. Energías renovables e innovación para el desarrollo territorial, vientos de esperanza en san nicolás, estelí, nicaragua, 3 (6). pp. 50-59. ISSN 2412-3285 https://multiensayos.unan.edu.ni/index.php/multiensayos/article/view/232/232 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Repositorio UNAN-Managua |
language |
Español Español Español |
topic |
333.7 Medio ambiente 307 Comunidades |
spellingShingle |
333.7 Medio ambiente 307 Comunidades Betanco Maradiaga, Juan Alberto Energías renovables e innovación para el desarrollo territorial, vientos de esperanza en san nicolás, estelí, nicaragua |
description |
La problemática energética provocada por el uso de combustible fósil es global. Sin embargo, las soluciones con alternativas energéticas renovables son locales, teniendo repercusiones en los territorios, la población, los recursos y la economía. Por lo tanto, deben considerarse las iniciativas locales e involucrar a los actores sociales, económicos y productivos en las decisiones. Las presentes reflexiones parten de la revalorización del recurso viento que posee el municipio de San Nicolás en Estelí, con potencial disponible para ser aprovechado en la generación de energía eléctrica. El reto consiste en analizar una propuesta de innovación social para el municipio, que introduzca una nueva organización de la gestion energetica y conlleve al desarrollo territorial. Se considera como medio innovador la organización de una cooperativa que involucre a actores claves y que logre: concertación social, cooperación socio institucional, captación de inversión privada para la instalación de aerogeneradores para la generación distribuida y beneficios sociales en educación, salud, Tics y la mitigación del impacto ambiental. Las presentes reflexiones, se derivan del desarrollo de la primera fase del proyecto de investigación “Desarrollo de un sistema eólico para proveer energía eléctrica y su impacto en el desarrollo humano sostenible en la región de Las Segovias”. |
format |
Artículo |
author |
Betanco Maradiaga, Juan Alberto |
author_sort |
Betanco Maradiaga, Juan Alberto |
title |
Energías renovables e innovación para el desarrollo territorial, vientos de esperanza en san nicolás, estelí, nicaragua |
title_short |
Energías renovables e innovación para el desarrollo territorial, vientos de esperanza en san nicolás, estelí, nicaragua |
title_full |
Energías renovables e innovación para el desarrollo territorial, vientos de esperanza en san nicolás, estelí, nicaragua |
title_fullStr |
Energías renovables e innovación para el desarrollo territorial, vientos de esperanza en san nicolás, estelí, nicaragua |
title_full_unstemmed |
Energías renovables e innovación para el desarrollo territorial, vientos de esperanza en san nicolás, estelí, nicaragua |
title_sort |
energías renovables e innovación para el desarrollo territorial, vientos de esperanza en san nicolás, estelí, nicaragua |
publisher |
UNAN-Managua |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.unan.edu.ni/12670/ http://repositorio.unan.edu.ni/12670/ http://repositorio.unan.edu.ni/12670/1/cover_issue_412_es_ES.png http://repositorio.unan.edu.ni/12670/2/232-Texto%20del%20art%C3%ADculo-233-1-10-20180918.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/12670/3/Cc-by-nc-nd_icon.svg.png |
_version_ |
1769154842319650816 |
score |
11.960939 |