Relación entre el “Recuerdo celeste” de Pitágoras y “La prisión corporal” de Rubén Darío encantos de vida y esperanza
Referirse a la influencia o concepción filosófica, religiosa o esotérica en Rubén Darío, es profundizar en un amplio canon, ya que, tal cual lo ha expresado frecuentemente la crítica literaria, posee un sincretismo ideológico que muta a lo largo de su obra y que algunos sectores lo...
Main Author: | González Sequeira, Dallana |
---|---|
Format: | Monografia |
Language: | Español Español Español |
Published: |
UNAN-Managua
2018
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/12372/ http://repositorio.unan.edu.ni/12372/ http://repositorio.unan.edu.ni/12372/ http://repositorio.unan.edu.ni/12372/1/cover_issue_9_es_ES.jpg http://repositorio.unan.edu.ni/12372/2/Relaci%C3%B3n%20entre%20el%20%E2%80%9CRecuerdo.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/12372/3/cc.jpg |
Summary: |
Referirse a la influencia o concepción filosófica, religiosa o esotérica en Rubén Darío, es profundizar en un amplio canon, ya que, tal cual lo ha expresado frecuentemente la crítica literaria, posee un sincretismo ideológico
que muta a lo largo de su obra y que algunos sectores lo interpretan como contradicciones y otros como eclecticismo. Darío no fue influenciado por una corriente en su totalidad, ya que retoma de diversas ramas puntos particulares, algunas veces de forma precisa,
otras contrarias o simplemente las elimina y evade. Sin embargo, este trabajo se centra en un punto que se hace constante en la obra y por ende se puede generalizar y afirmar que existe una relación entre el recuerdo celeste
profesado por la escuela pitagórica y la obra Dariana, especialmente en Cantos de Vida y Esperanza. |
---|