Realidad Aumentada como estrategia didáctica innovadora para el estudio de la estructura, clasificación e importancia de los Vertebrados, en la disciplina de Ciencias Naturales

El presente trabajo de investigación documental tiene como propósito fomentar las competencias tecnológicas en los estudiantes en la disciplina de ciencias naturales, debido al poco grado de motivación que estos tienen en el proceso Enseñanza Aprendizaje para comprender los contenidos. Por tanto, e...

Full description

Main Authors: Obando Flores, Miguel Angel, Sequeira Lacayo, Roberto José, Lazo, Lesvia Minar
Format: Tesis
Language: Español
Español
Published: 2019
Subjects:
Online Access: http://repositorio.unan.edu.ni/12120/
http://repositorio.unan.edu.ni/12120/1/11196.pdf.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/12120/2/88x31_cc.png
Summary: El presente trabajo de investigación documental tiene como propósito fomentar las competencias tecnológicas en los estudiantes en la disciplina de ciencias naturales, debido al poco grado de motivación que estos tienen en el proceso Enseñanza Aprendizaje para comprender los contenidos. Por tanto, el presente trabajo va enfocado a la implementación de estrategias innovadoras haciendo uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC), para facilitar este proceso entre estudiantes y docentes, retomando de estas nuevas tecnologías la Realidad Aumentada, que permite enseñar diversidad de temáticas llevándolas a contextos reales de manera virtual, transformándola desde dispositivos móviles a una realidad aumentada. En este caso la aplicación de ésta, va dirigida hacia el contenido de ciencias naturales: Los Vertebrados, estructura, clasificación e importancia. Se pretende entonces con la aplicación de esta investigación que el docente cuente con la realidad aumentada como herramienta pedagógica, para la construcción de conocimiento, como recurso para planificar y desarrollar procesos de enseñanza, buscando aumentar la posibilidad de éxito en el alcance de los indicadores de logro. Es decir se planificarán sesiones de clase donde se aplique la realidad aumentada.