Análisis del sistema de captación estudiantil en las carreras de Ecología de Recursos Naturales y Biología Marina de la Bluefields Indian & Caribbean University, Campus, Bluefields
El potencial económico de la Costa Caribe de Nicaragua descansa de manera prioritaria sobre sus recursos naturales y específicamente en lo que se refiere a la pesca y al componente forestal. Ante la situación del uso irracional de ambos, en la zona conocida como Pacífico del país, la Costa se ha...
Main Author: | Allan Roy, Ingram Newball |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2009
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/1132/ http://repositorio.unan.edu.ni/1132/1/82810.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/1132/7/88x31_cc.png |
Summary: |
El potencial económico de la Costa Caribe de Nicaragua descansa de
manera prioritaria sobre sus recursos naturales y específicamente en lo que se
refiere a la pesca y al componente forestal.
Ante la situación del uso irracional de ambos, en la zona conocida como
Pacífico del país, la Costa se ha convertido en una especie de vivero para la
preservación de los mismos Sin embargo, si a estos recursos no se les presta
la atención que requieren para su preservación Actualmente se corre el peligro
de que en un par de años los mismos se encuentren en condiciones similares a
los del Pacífico.
BICU consciente de esta situación ha establecido la Facultad de Recursos
Naturales en busca de formar los profesionales de la Costa que garanticen la
preservación de la flora y fauna. Sin embargo, pese a que la Universidad tiene
la carrera de Ecología de los Recursos Naturales y Biología Marina como una
de las prioritarias, no ha sido posible hacer que los jóvenes se inclinen por
estas carreras, lo que pone en riesgo la existencia de las mismas.
Como Objetivo General, con este trabajo se persigue contribuir al
incremento de alumnos en las carreras de Biología Marina y Ecología de los
Recursos Naturales. Esta tarea se va a lograr con cuatro objetivos específicos
en los que se plantean entre otros, describir el proceso y metodología de
captación que BICU -FARENA implementa; y concluye con una propuesta de
Estrategia para el Plan De Captación estudiantil del 2009 - 2010.
El presente estudio se presenta de corte descriptivo por que con el mismo
se busca como especificar las propiedades y características de los jóvenes del
Caribe de Nicaragua las razones por la que no aceptan las carreras, pero sobre
todo analizar las técnicas empleadas en el proceso de captación de estudiantes
para estas carreras. Las técnicas de recolección de la información utilizadas
fueron grupos focales y entrevistas a base de preguntas abiertas y
observación durante todo el proceso |
---|