Desarrollo Territorial para la Seguridad Estudios Ambientales. " Medio Ambiente y Areas Protegidas en Nicaragua "
Con Gran satisfacción presento este Tema sobre Estudios Ambientales, Medio Ambiente y Áreas Protegidas en Nicaragua, para conocer y preservar los diferentes Ecosistemas y la Naturaleza de Nuestro País. Este Documento fue elaborado para la consulta de textos nacionales e información que sirva como...
Main Author: | Villalobos Ruíz, Melba Marcela |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/10878/ http://repositorio.unan.edu.ni/10878/1/19500.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/10878/2/Licencia.jpg |
Summary: |
Con Gran satisfacción presento este Tema sobre Estudios Ambientales, Medio Ambiente y Áreas
Protegidas en Nicaragua, para conocer y preservar los diferentes Ecosistemas y la Naturaleza de Nuestro País. Este Documento fue elaborado para la consulta de textos nacionales e información que sirva como un medio para educar. Sobre la clasificación de las áreas protegidas, dónde están ubicadas, la cadena volcánica del Pacífico su característica, flora, fauna y los cuerpos de agua.
De acuerdo a los parámetros y estándares de la Educación y Conocimientos ambientales. Dedíquese éste y los futuros esfuerzos a los miles de jóvenes y niños quienes merecen todo nuestro compromiso, para la transformación de sus realidades, que los encamine a una vida mejor preservando la naturaleza, para su aprovechamiento de manera racional y controlada. Aportando al cuido del planeta el que se está deteriorando por la intervención del ser humano contaminándolo, destruyéndolo. Nicaragua por su ubicación geográfica está en una posición privilegiada y aun cuenta con riquezas naturales, como cuerpos de agua, bosques, fauna acuática y terrestre, numerosos volcanes sin explorar de los que se puede obtener provecho energético, Siempre y cuando sea racional, Se puede lograr solamente si todos obtenemos conciencia ambiental mediante la educación y un cambio de actitud y respeto a la natural. |
---|