Servicios Públicos Municipales Gestión Integral del Servicio de Limpieza Pública en el Municipio de Managua

En Managua, al igual que la mayoría de ciudades grandes de Latinoamérica, empeoró el problema de la basura en la medida que aumentó el grado de urbanización e industrialización, crecieron los ingresos de la población (se ha confirmado que el ingreso es directamente proporcional a la cantidad de dese...

Full description

Main Authors: Jalinas Gaitán, Sandra de la Concepción, Espinoza Morales, Dany Alberto
Format: Tesis
Language: Español
Español
Published: 2019
Subjects:
Online Access: http://repositorio.unan.edu.ni/10873/
http://repositorio.unan.edu.ni/10873/1/19515.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/10873/2/Licencia.jpg
Summary: En Managua, al igual que la mayoría de ciudades grandes de Latinoamérica, empeoró el problema de la basura en la medida que aumentó el grado de urbanización e industrialización, crecieron los ingresos de la población (se ha confirmado que el ingreso es directamente proporcional a la cantidad de desechos sólidos generados por la población), cambiaron los hábitos de consumo y surgieron problemas en el sistema de recolección de basura. En este sentido, la generación de basura se ha venido incrementando, convirtiéndose la recolección de residuos en un servicio público de carácter básico e indispensable para la población, al igual que el servicio de agua, electricidad o transporte. Un inadecuado manejo de los desechos sólidos en una sociedad causa afectaciones al medio ambiente, deteriora la salud y el bienestar de la población, obstaculiza el desarrollo turístico y económico de una ciudad. El presente trabajo de Seminario de Graduación tiene por objetivo general, analizar la situación actual de los servicios públicos municipales que brinda la Alcaldía de Managua a la comunidad en cuanto al manejo de los residuos sólidos. Este documento está estructurado de la siguiente manera: después de la introducción, en el I Capitulo, se abordan todas las generalidades antecedentes y algunos conceptos básicos para poder comprender a que se refiere cuando se habla de la gestión integral del servicio de limpieza pública o residuos sólidos. En el II Capítulo se aborda una caracterización de la situación actual del servicio de limpieza pública que brinda la Alcaldía de Managua. En el III Capitulo, se hace mención del marco legal, establecido para el control y manejo de los residuos sólidos (Leyes, Decretos, Ordenanzas Municipales y Normas Técnicas entre otros) y algunas limitaciones jurídicas en su aplicación práctica. Para concluir en el IV Capitulo, se presenta una propuesta de un plan de acción integral para el manejo de los residuos sólidos que contiene seis componentes: Marco Institucional, Sostenibilidad Financiera, Recolección y Transporte, Disposición Final, Alternativas de Tratamiento como también Educación y Participación Ciudadana.