Importancia de los Rincones de Aprendizaje para potenciar al máximo la interacción, social y comunicativa en los Estudiantes que presenan Deficiencia Cognitiva del Segundo Grado "A" del Centro de Atención Específica el "Güís" ubicado en el Barrio Nueva Vida, del Municipio de Ciudad Sandino, Departamento de Managua durante el Segundo Semestre del año 2016
La realización de nuestra investigación tiene el propósito de dar a conocer la Importancia de los rincones de aprendizaje para potenciar al máximo la interacción, social y comunicativa en los estudiantes que presentan Deficiencia Cognitiva del segundo grado “A” del Centro de Atención Especifica el...
Main Authors: | Torrente Ruíz, Marlene Raquel, Rojas Torres, María José |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/10421/ http://repositorio.unan.edu.ni/10421/1/99219.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/10421/2/cc.jpg |
Summary: |
La realización de nuestra investigación tiene el propósito de dar a conocer la Importancia de los rincones de aprendizaje para potenciar al máximo la interacción, social y comunicativa en los estudiantes que presentan Deficiencia
Cognitiva del segundo grado “A” del Centro de Atención Especifica el “Güis” ubicado en el barrio Nueva Vida, del Municipio de Ciudad Sandino, departamento de Managua durante el segundo semestre del año 2016. Se realizó una visita al centro en estudio en donde surgió la necesidad de abordar
el tema de rincones de aprendizaje, por consiguiente se realizó un breve planteamiento del problema, se plantearon interrogantes y de esta manera nacen los propósitos de investigación. Nuestra investigación es de enfoque cualitativo ya que no mide alcances numéricos y está orientada a valorar la importancia que tienen los rincones de aprendizaje en estudiantes que presentan deficiencia cognitiva en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en donde se utilizaron técnicas de recolección de datos
como entrevistas abiertas y observación indirecta, las cuales permitieron narrar los acontecimientos ocurridos en el proceso de nuestro trabajo investigativo. Nuestra investigación es de corte transversal porque se realizó en un periodo de tiempo determinado, específicamente en el segundo semestre del año 2016, nuestra población investigada fue la sección de segundo grado “A”, se utilizaron
antecedentes de trabajos realizados sobre el tema en estudio, estos nos proporcionaron información valiosa para poder fundamentar mejor nuestra investigación, luego de haber analizado la información recaudada se realizó un
análisis intensivo de los instrumentos utilizados |
---|