Nivel de conocimiento sobre el Manejo Odontológico de pacientes con Trastornos de la Articulación Temporomandibular en Estudiantes de la Carrera de Odontología, UNAN-Managua, Julio a Diciembre 2017
Los trastornos de la Articulación Temporomandibular, abarcan un conjunto de problemas clínicos que comprometen diferentes estructuras anatómicas como son: músculos de la masticación, la Articulación Temporomandibular y estructuras asociadas. El presente trabajo investigativo acerca del nivel de con...
Main Authors: | Arellano Mendoza, Gustavo, Flores Osejo, Danuara Paola, López Salazar, Saulo Enrique |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/10414/ http://repositorio.unan.edu.ni/10414/1/99276.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/10414/2/cc.jpg |
Summary: |
Los trastornos de la Articulación Temporomandibular, abarcan un conjunto de problemas clínicos que comprometen diferentes estructuras anatómicas como son: músculos de la masticación, la Articulación Temporomandibular y estructuras asociadas. El presente trabajo investigativo acerca del nivel de
conocimiento sobre el manejo odontológico de pacientes con trastornos de la Articulación Temporomandibular en estudiantes de la carrera de odontología, UNAN-Managua, julio a diciembre 2017, es un estudio descriptivo de corte transversal, con un universo de 51 estudiantes, siendo este
pequeño, no se consideró definir una muestra específica. Cuyo objetivo consiste en describir el nivel de
conocimiento sobre el manejo odontológico de pacientes con trastornos de la Articulación Temporomandibular en la población de estudiantes de V año. La información se obtuvó mediante un cuestionario, en donde se analizarón 4 segmentos a lo largo de la investigación que son: edad sexo y procedencia de la población, conocimientos de las manifestaciones clínicas de los trastornos de la Articulación Temporomandibular, así como el nivel de conocimiento en relación al diagnóstico y manejo de dichos trastornos; en donde se obtuvó como resultado: un
conocimiento deficiente en cuanto a la clasificación con un 57.9%, con respecto al diagnóstico se evidenció que es bueno con un 73% y referente al manejo odontológico un 71.1% que es bueno De acuerdo a los resultados y conclusiones del presente estudio, se sugiere al colectivo de docentes de
cirugía oral realizar un reforzamiento en las cátedras donde brinda este tema y material didáctico utilizado
en seminarios y actividades prácticas para garantizar una mejor enseñanza y aprendizaje del estudiante.
Palabras claves: Trastornos de la Articulación Temporomandibular, Articulación Temporomandibular,
Conocimiento |
---|