Historia del Barrio 30 de Mayo, Distrito V, Managua (2000-2015)
Este estudio se llevó a cabo en el barrio 30 de Mayo, como parte de los estudios barriales, para forjar identidad en los pobladores, atribuyendo a la recolección y recuperación de la memoria colectiva de esta localidad desde sus inicios hasta la actualidad. En ese sentido, se propone analizar el pro...
Main Author: | Espinales Meza, Leylin del Socorro |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/10302/ http://repositorio.unan.edu.ni/10302/1/9107.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/10302/2/GetAttachmentThumbnail.jpg |
id |
RepoUNANM10302 |
---|---|
recordtype |
eprints |
spelling |
RepoUNANM103022019-04-02T15:12:40Z http://repositorio.unan.edu.ni/10302/ Historia del Barrio 30 de Mayo, Distrito V, Managua (2000-2015) Espinales Meza, Leylin del Socorro 304 Factores que afectan el comportamiento social 362 Problemas y servicios de bienestar social 920 Biografía, genealogía, insignias 904 Relatos colectivos de acontecimientos Este estudio se llevó a cabo en el barrio 30 de Mayo, como parte de los estudios barriales, para forjar identidad en los pobladores, atribuyendo a la recolección y recuperación de la memoria colectiva de esta localidad desde sus inicios hasta la actualidad. En ese sentido, se propone analizar el proceso de surgimiento del barrio, a partir de la memoria individual y colectiva, expresada en el relato de acontecimientos por parte de los pobladores del lugar. Se pretende valorar los procesos históricos y sociales de la comunidad, desde sus inicios hasta la actualidad (2000-2015) así como la participación activa que ha presentado la figura femenina en los diferentes aspectos a investigar. Una de las problemáticas es la falta de estudio que registre el origen y desarrollo del barrio 30 de Mayo, siendo un elemento de vulnerabilidad entre sus habitantes porque carecen de identidad histórica y cultural. Uno de los métodos más utilizados fue la historia Oral, especialidad de las ciencias históricas que tiene como papel principal la recolección, construcción y atesoramiento del pasado que marca al ser humano. De tal manera se aplicaron entrevistas y encuestas a los distintos pobladores y autoridades que conforman la comunidad, tomando en cuenta a los principales fundadores. Como finalidad de este trabajo de investigación, se pretende dejar evidencia de los problemas sociales que han enfrentado y los que actualmente le aquejan, así como dejar un aporte para el esparcimiento de la identidad de los pobladores del barrio. 2017-09 Thesis NonPeerReviewed text es http://repositorio.unan.edu.ni/10302/1/9107.pdf image es cc_by_nc_nd http://repositorio.unan.edu.ni/10302/2/GetAttachmentThumbnail.jpg Espinales Meza, Leylin del Socorro (2017) Historia del Barrio 30 de Mayo, Distrito V, Managua (2000-2015). Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de nicaragua, Managua. |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Repositorio UNAN-Managua |
language |
Español Español |
topic |
304 Factores que afectan el comportamiento social 362 Problemas y servicios de bienestar social 920 Biografía, genealogía, insignias 904 Relatos colectivos de acontecimientos |
spellingShingle |
304 Factores que afectan el comportamiento social 362 Problemas y servicios de bienestar social 920 Biografía, genealogía, insignias 904 Relatos colectivos de acontecimientos Espinales Meza, Leylin del Socorro Historia del Barrio 30 de Mayo, Distrito V, Managua (2000-2015) |
description |
Este estudio se llevó a cabo en el barrio 30 de Mayo, como parte de los estudios barriales, para forjar identidad en los pobladores, atribuyendo a la recolección y recuperación de la memoria colectiva de esta localidad desde sus inicios hasta la actualidad. En ese sentido, se propone analizar el proceso de surgimiento del barrio, a partir de la memoria individual y colectiva, expresada en el relato de acontecimientos por parte de los pobladores del lugar.
Se pretende valorar los procesos históricos y sociales de la comunidad, desde sus inicios hasta la actualidad (2000-2015) así como la participación activa que ha presentado la figura femenina en los diferentes aspectos a investigar.
Una de las problemáticas es la falta de estudio que registre el origen y desarrollo del barrio 30 de Mayo, siendo un elemento de vulnerabilidad entre sus habitantes porque carecen de identidad histórica y cultural.
Uno de los métodos más utilizados fue la historia Oral, especialidad de las ciencias históricas que tiene como papel principal la recolección, construcción y atesoramiento del pasado que marca al ser humano. De tal manera se aplicaron entrevistas y encuestas a los distintos pobladores y autoridades que conforman la comunidad, tomando en cuenta a los principales fundadores.
Como finalidad de este trabajo de investigación, se pretende dejar evidencia de los problemas sociales que han enfrentado y los que actualmente le aquejan, así como dejar un aporte para el esparcimiento de la identidad de los pobladores del barrio. |
format |
Tesis |
author |
Espinales Meza, Leylin del Socorro |
author_sort |
Espinales Meza, Leylin del Socorro |
title |
Historia del Barrio 30 de Mayo, Distrito V,
Managua
(2000-2015) |
title_short |
Historia del Barrio 30 de Mayo, Distrito V,
Managua
(2000-2015) |
title_full |
Historia del Barrio 30 de Mayo, Distrito V,
Managua
(2000-2015) |
title_fullStr |
Historia del Barrio 30 de Mayo, Distrito V,
Managua
(2000-2015) |
title_full_unstemmed |
Historia del Barrio 30 de Mayo, Distrito V,
Managua
(2000-2015) |
title_sort |
historia del barrio 30 de mayo, distrito v,
managua
(2000-2015) |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositorio.unan.edu.ni/10302/ http://repositorio.unan.edu.ni/10302/1/9107.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/10302/2/GetAttachmentThumbnail.jpg |
_version_ |
1758378569743990784 |
score |
12.067021 |