Factores asociados al estrés (Fatiga) músculo-esquelético en práctica clínica de los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Odontología de la UNAN-León en el período septiembre - noviembre 2017
Tesis (Dr. Cirujano Dentista)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
Main Authors: | Duarte Oporta, Rafael Ángel, Solís Salmerón, Erling Javier, Torrez Vargas, Elio José |
---|---|
Other Authors: | Guevara Altamirano, Carlos Alberto, tutor |
Language: | Español |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/4835 |
id |
RepoUNANL7636 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
RepoUNANL76362023-08-28T20:58:25ZDuarte Oporta, Rafael ÁngelSolís Salmerón, Erling JavierTorrez Vargas, Elio JoséGuevara Altamirano, Carlos Alberto, tutor2020-07-07T18:09:25Z2020-07-07T18:09:25Z2019http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/4835Tesis (Dr. Cirujano Dentista)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, LeónAntecedentes: El estudio de la Enfermedad renal crónica se ha centrado en poblaciones agrícolas y asociado a múltiples factores de riesgo no tradicionales como jornadas laborales extenuantes, altas temperaturas, desmayos en el trabajo y deshidratación recurrente. Sin embargo, poco se ha estudiado el mismo tipo de exposición en ocupaciones no agrícolas. Objetivo: Determinar la prevalencia de ERC y su asociación con estrés térmico en ladrilleros artesanales del municipio de La Paz Centro en el año 2016. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal analítico. Con 224 trabajadores de 44 ladrillerías. Se aplicó un cuestionario que contempló medidas antropométricas, presión arterial, antecedentes patológicos e historia laboral. Se realizaron 2 cuantificaciones de creatinina sérica para el diagnóstico de ERC; se midió WBGT y se midió el riesgo de estrés térmico. Resultados: La prevalencia global de ERC fue de 14.3% en hombres (16.1%) fue cinco veces mayor que en mujeres (3.1%). Tuvieron una exposición a calor promedio (WBGT) de 26.2º C en la primera toma y de 30.8º C en la segunda. Se calculó la carga metabólica según tipo de ocupación de menor y mayor riesgo de estrés térmico. En la regresión logística, se encontró una fuerte asociación entre analfabetismo (OR: 5.5, IC95%: 1.9-15.6), hipertensión arterial (OR: 8.2, IC95%: 2.8-23.9), historia de desmayo (OR: 16.9, IC95%: 2.9-96.6), ocupación de mayor riesgo de estrés térmico (OR: 4.1, IC95%: 1.4-11.6) y ERC. Conclusión: Este estudio indica relación entre estrés térmico y la disminución de la función renal de los trabajadores lo que es consistente con la hipótesis que la exposición diaria a temperaturas extremas puede causar injuria renal, lo que con el tiempo puede progresar a ERCUNAN-LEONesESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - FATIGA MUSCULARFACTORES DE RIESGOFATIGA MUSCULAR - CLASIFICACIÓNESTRÉS FISIOLÓGICOFactores asociados al estrés (Fatiga) músculo-esquelético en práctica clínica de los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Odontología de la UNAN-León en el período septiembre - noviembre 2017 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León |
collection |
Repositorio UNAN-León |
language |
Español |
topic |
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - FATIGA MUSCULAR FACTORES DE RIESGO FATIGA MUSCULAR - CLASIFICACIÓN ESTRÉS FISIOLÓGICO |
spellingShingle |
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - FATIGA MUSCULAR FACTORES DE RIESGO FATIGA MUSCULAR - CLASIFICACIÓN ESTRÉS FISIOLÓGICO Duarte Oporta, Rafael Ángel Solís Salmerón, Erling Javier Torrez Vargas, Elio José Factores asociados al estrés (Fatiga) músculo-esquelético en práctica clínica de los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Odontología de la UNAN-León en el período septiembre - noviembre 2017 |
description |
Tesis (Dr. Cirujano Dentista)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
author2 |
Guevara Altamirano, Carlos Alberto, tutor |
author |
Duarte Oporta, Rafael Ángel Solís Salmerón, Erling Javier Torrez Vargas, Elio José |
author_sort |
Duarte Oporta, Rafael Ángel |
title |
Factores asociados al estrés (Fatiga) músculo-esquelético en práctica clínica de los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Odontología de la UNAN-León en el período septiembre - noviembre 2017 |
title_short |
Factores asociados al estrés (Fatiga) músculo-esquelético en práctica clínica de los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Odontología de la UNAN-León en el período septiembre - noviembre 2017 |
title_full |
Factores asociados al estrés (Fatiga) músculo-esquelético en práctica clínica de los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Odontología de la UNAN-León en el período septiembre - noviembre 2017 |
title_fullStr |
Factores asociados al estrés (Fatiga) músculo-esquelético en práctica clínica de los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Odontología de la UNAN-León en el período septiembre - noviembre 2017 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados al estrés (Fatiga) músculo-esquelético en práctica clínica de los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Odontología de la UNAN-León en el período septiembre - noviembre 2017 |
title_sort |
factores asociados al estrés (fatiga) músculo-esquelético en práctica clínica de los estudiantes de cuarto y quinto año de la facultad de odontología de la unan-león en el período septiembre - noviembre 2017 |
publishDate |
2020 |
url |
http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/4835 |
_version_ |
1775534491138260992 |
score |
11.959122 |