Investigación acción participativa: proceso de reflexión sobre la práctica pedagógica
En el artículo se presenta una reflexión sobre la experiencia pedagógica del proceso de investigación acción participativa (IAP), realizada en el curso de arte llamado “Teatro, Humanismo y Sociedad” del Centro de Estudios Generales (CEG) de la Universidad Nacional. Mediante la vinculación del im...
Main Author: | Chacón Céspedes, Melissa |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica
2023
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://hdl.handle.net/11056/24718 http://dx.doi.org/10.15359/rnh.5-2.1 |
Summary: |
En el artículo se presenta una reflexión sobre la experiencia pedagógica del
proceso de investigación acción participativa (IAP), realizada en el curso
de arte llamado “Teatro, Humanismo y Sociedad” del Centro de Estudios
Generales (CEG) de la Universidad Nacional. Mediante la vinculación del
impacto del arte, específicamente el teatro, se potencializa el desarrollo integral en el proceso vivido, pues el propósito fue redescubrirnos, reconocernos, sentirnos, reconectarnos, revivir oprimido la institucionalidad educativa. Se lograron visualizar estructuras para luchar contra el control, el respeto por medio del temor, la burla, la educación bancaria, la imposición, factores vividos en los espacios educativos tradicionales. La experiencia se basa en la pedagogía de Paulo Freire. Se parte de que las artes tienen múltiples códigos de expresión, su propósito es humanizar y sensibilizar por medio de diversos lenguajes, poseen una capacidad de transmitir mensajes, ideas, sensaciones, emociones, reflexiones; ha sido un medio para comunicar, aportando a la vida de las personas múltiples beneficios, a pesar de las ventajas que aporta el arte a las personas, en Costa Rica el desarrollo de dicha
actividad ha sido un proceso lento. |
---|