Una rosa para el mundo: música siglo XX - XXI
Recital de graduación para optar por el grado de licenciatura en música con énfasis en la interpretación y enseñanza de la dirección coral Se dirige: Blessed is the man-Vespers. Op. 37 No 3 Sergéi Rajmáninov (1873-1943) Quatre Motets Maurice Durufl é (1902-1986): I. Ubi caritas II. Tota pulcr...
Main Author: | Hernández Osés, Susan |
---|---|
Other Authors: | Roselló Calderón, Khristopher |
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Nacional
2022
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://hdl.handle.net/11056/22577 |
id |
RepoUNACR22577 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
RepoUNACR225772022-02-10T19:29:03Z Una rosa para el mundo: música siglo XX - XXI Interpretación y enseñanza de la dirección coral Hernández Osés, Susan Roselló Calderón, Khristopher EDUCACIÓN MUSICAL INTERPRETACIÓN MUSICAL MÚSICA CORAL DIRECCIÓN DE COROS CHORAL DIRECTION CHORAL MUSIC MUSIC INTERPRESATION Recital de graduación para optar por el grado de licenciatura en música con énfasis en la interpretación y enseñanza de la dirección coral Se dirige: Blessed is the man-Vespers. Op. 37 No 3 Sergéi Rajmáninov (1873-1943) Quatre Motets Maurice Durufl é (1902-1986): I. Ubi caritas II. Tota pulcra es III. Tu es Petrus IV. Tantum ergo A Hymn to the Virgin Benjamin Britten (1913-1976) Angelis Suis Deus Vytautas Miskinis (1954) Yver, vous n’estes qu’un villain Claude Debussy (1862-1918) Amanecer -Visiones del Llano No 2 Cristian Grases (1973) Summer Time George Gershwin (1898-1937) Verano Porteño Astor Piazzolla (1921-1992) Intermedio: Magnifi cat John Rutter (1945) Magnifi cat anima mea Of a Rose, a Lovely Rose Quia fecit mihi magna Et misericordia Fecit potentiam Esurientes Gloria Patri Solistas: Soprano Ximena José Gutiérrez Soprano Melissa Medina Carrillo Soprano Cristina Mora Fernández Messo Soprano Karla Pineda Martínez Tenor Alejandro Morales Rosales Barítono Esteban Montanaro Ching Pianistas acompañantes: Lic. Aarón Jiménez Hernández Lic. Esteban Arroyo Rodríguez Desde sus orígenes, el hombre siempre se ha reunido con otros para cantar. Los cantos tribales se han utilizado para adorar a los dioses, para realizar las faenas cotidianas, o para infundir coraje en las batallas. Estos cantos se caracterizaron por ser realizados al unísono. Los registros escritos más antiguos de cantos en la civilización occidental se remontan al Siglo II de nuestra era, en la antigua Grecia. (Grout, 2001) En los albores de la iglesia cristiana, ya San Pablo le escribe a las congregaciones de Efesios y Colosenses (Cristianos B. d., 2014), exhortándolos a alabar al Señor empleando salmos, himnos y cantos espirituales. Lamentablemente, solo se conservan los textos y no la música empleada en el culto cristiano primitivo. A finales del Siglo VI después de Cristo el papa Gregorio empleó el canto como medio de estudio de las sagradas escrituras (Según las convenciones, la tradición oral del canto cristiano supuestamente se puso en orden durante el reinado del papa Gregorio), aspectos que generó el inicio de los Cantos Gregorianos (Canto monódica o al unísono, con la música subordinada al texto en latín de la liturgia eclesiástica.). Esta práctica que se prolongaría por varios siglos más hasta el Renacimiento y aún en la actualidad se mantiene en algunas regiones del mundo. Escuela de Música 2022-02-10T19:27:54Z 2022-02-10T19:27:54Z 2019-11-23 http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://hdl.handle.net/11056/22577 spa Acceso embargado Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/octet-stream Universidad Nacional |
institution |
Universidad Nacional de Costa Rica |
collection |
Repositorio UNA-Costa Rica |
language |
Español |
topic |
EDUCACIÓN MUSICAL INTERPRETACIÓN MUSICAL MÚSICA CORAL DIRECCIÓN DE COROS CHORAL DIRECTION CHORAL MUSIC MUSIC INTERPRESATION |
spellingShingle |
EDUCACIÓN MUSICAL INTERPRETACIÓN MUSICAL MÚSICA CORAL DIRECCIÓN DE COROS CHORAL DIRECTION CHORAL MUSIC MUSIC INTERPRESATION Hernández Osés, Susan Una rosa para el mundo: música siglo XX - XXI |
description |
Recital de graduación para optar por el grado de licenciatura en música con énfasis en la interpretación y enseñanza de la dirección coral
Se dirige:
Blessed is the man-Vespers. Op. 37 No 3
Sergéi Rajmáninov (1873-1943)
Quatre Motets
Maurice Durufl é (1902-1986): I. Ubi caritas II. Tota pulcra es III. Tu es Petrus IV. Tantum ergo
A Hymn to the Virgin
Benjamin Britten (1913-1976)
Angelis Suis Deus
Vytautas Miskinis (1954)
Yver, vous n’estes qu’un villain
Claude Debussy (1862-1918)
Amanecer -Visiones del Llano No 2
Cristian Grases (1973)
Summer Time
George Gershwin (1898-1937)
Verano Porteño
Astor Piazzolla (1921-1992)
Intermedio:
Magnifi cat
John Rutter (1945)
Magnifi cat anima mea
Of a Rose, a Lovely Rose
Quia fecit mihi magna
Et misericordia
Fecit potentiam
Esurientes
Gloria Patri
Solistas:
Soprano
Ximena José Gutiérrez
Soprano
Melissa Medina Carrillo
Soprano
Cristina Mora Fernández
Messo Soprano
Karla Pineda Martínez
Tenor
Alejandro Morales Rosales
Barítono
Esteban Montanaro Ching
Pianistas acompañantes:
Lic. Aarón Jiménez Hernández
Lic. Esteban Arroyo Rodríguez |
author2 |
Roselló Calderón, Khristopher |
format |
Tesis |
author |
Hernández Osés, Susan |
author_sort |
Hernández Osés, Susan |
title |
Una rosa para el mundo: música siglo XX - XXI |
title_short |
Una rosa para el mundo: música siglo XX - XXI |
title_full |
Una rosa para el mundo: música siglo XX - XXI |
title_fullStr |
Una rosa para el mundo: música siglo XX - XXI |
title_full_unstemmed |
Una rosa para el mundo: música siglo XX - XXI |
title_sort |
una rosa para el mundo: música siglo xx - xxi |
publisher |
Universidad Nacional |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/11056/22577 |
_version_ |
1769156456694677504 |
score |
11.960114 |