Los Concordatos celebrados entre los países de Centro América y la Santa Sede durante el siglo XIX
Las relaciones entre las instituciones religiosas (de diversos credos) y los Estados de Centroamérica producen contínuamente dificultades sociales y jurídicas. Puesto que los concordatos constituyen un antecedente básico -no superado del todo- de esas relaciones, su conocimiento puede facilitar la s...
Main Author: | Picado G., Miguel |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
Editorial Universidad Nacional
2021
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://hdl.handle.net/11056/20623 |
id |
RepoUNACR20623 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
RepoUNACR206232022-11-03T16:12:01Z Los Concordatos celebrados entre los países de Centro América y la Santa Sede durante el siglo XIX Picado G., Miguel AMÉRICA CENTRAL COSTA RICA IGLESIA CATÓLICA CATHOLIC CHURCH ESTADO CONDITION SANTA SEDE HOLY SEE Las relaciones entre las instituciones religiosas (de diversos credos) y los Estados de Centroamérica producen contínuamente dificultades sociales y jurídicas. Puesto que los concordatos constituyen un antecedente básico -no superado del todo- de esas relaciones, su conocimiento puede facilitar la solución de esos problemas. Transcribe el texto de los concordatos, agrega consideraciones teológicas e históricas, para hacer más provechosa la lectura. La finalidad de los concordatos es preservar las libertades (comunitarias) de la Iglesia, que comprenden la libre organización interna de la Iglesia (nominación de sus autoridades, creación de diócesis y parroquias, libre comunicación con el papa) y procuran amparar derechos eclesiásticos amenzados por el Estado en materias mixtas (educación, familia, congregaciones religiosas y propiedades eclesiásticas). The relations between religious institutions (of different faiths) and the Central American States continually produce social and legal difficulties. Since the concordats constitute a basic antecedent - not completely surpassed - of these relationships, their knowledge can facilitate the solution of these problems. Transcribe the text of the concordats, add theological and historical considerations, to make reading more profitable. The purpose of the concordats is to preserve the (community) freedoms of the Church, which include the free internal organization of the Church (appointment of its authorities, creation of dioceses and parishes, free communication with the Pope) and seek to protect ecclesiastical rights threatened by the State in mixed matters (education, family, religious congregations and ecclesiastical properties). Universidad Nacional, Costa Rica Escuela de Historia 2021-07-16T20:17:34Z 2021-07-16T20:17:34Z 1993-07-01 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 1012-9790 http://hdl.handle.net/11056/20623 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Editorial Universidad Nacional Revista de Historia Número 28 julio- diciembre 205-232 1993 |
institution |
Universidad Nacional de Costa Rica |
collection |
Repositorio UNA-Costa Rica |
language |
Español |
topic |
AMÉRICA CENTRAL COSTA RICA IGLESIA CATÓLICA CATHOLIC CHURCH ESTADO CONDITION SANTA SEDE HOLY SEE |
spellingShingle |
AMÉRICA CENTRAL COSTA RICA IGLESIA CATÓLICA CATHOLIC CHURCH ESTADO CONDITION SANTA SEDE HOLY SEE Picado G., Miguel Los Concordatos celebrados entre los países de Centro América y la Santa Sede durante el siglo XIX |
description |
Las relaciones entre las instituciones religiosas (de diversos credos) y los Estados de Centroamérica producen contínuamente dificultades sociales y jurídicas. Puesto que los concordatos constituyen un antecedente básico -no superado del todo- de esas relaciones, su conocimiento puede facilitar la solución de esos problemas.
Transcribe el texto de los concordatos, agrega consideraciones teológicas e históricas, para hacer más provechosa la lectura.
La finalidad de los concordatos es preservar las libertades (comunitarias) de la Iglesia, que comprenden la libre organización interna de la Iglesia (nominación de sus autoridades, creación de diócesis y parroquias, libre comunicación con el papa) y procuran amparar derechos eclesiásticos amenzados por el Estado en materias mixtas (educación, familia, congregaciones religiosas y propiedades eclesiásticas). |
format |
Artículo |
author |
Picado G., Miguel |
author_sort |
Picado G., Miguel |
title |
Los Concordatos celebrados entre los países de Centro América y la Santa Sede durante el siglo XIX |
title_short |
Los Concordatos celebrados entre los países de Centro América y la Santa Sede durante el siglo XIX |
title_full |
Los Concordatos celebrados entre los países de Centro América y la Santa Sede durante el siglo XIX |
title_fullStr |
Los Concordatos celebrados entre los países de Centro América y la Santa Sede durante el siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Los Concordatos celebrados entre los países de Centro América y la Santa Sede durante el siglo XIX |
title_sort |
los concordatos celebrados entre los países de centro américa y la santa sede durante el siglo xix |
publisher |
Editorial Universidad Nacional |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11056/20623 |
_version_ |
1769156215240130560 |
score |
11.96146 |