Las huellas ocultas : la Teología de la prosperidad en América Latina a la luz de sus orígenes ideológicos en el movimiento del Nuevo pensamiento

En las últimas tres décadas, agrupaciones cristianas han logrado proyectarse e ins-talarse de manera paulatina en las estructuras políticas de varios países de Améri-ca Latina, logrando ocupar diversas instancias gubernamentales para así impulsar sus propias agendas. Ante dicho fenómeno, resulta imp...

Full description

Main Author: Quesada Chaves, Marco Antonio
Format: Artículo
Language: Español
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2021
Subjects:
Online Access: http://hdl.handle.net/11056/20120
https://doi.org/10.15359/ra.1-29.16
Summary: En las últimas tres décadas, agrupaciones cristianas han logrado proyectarse e ins-talarse de manera paulatina en las estructuras políticas de varios países de Améri-ca Latina, logrando ocupar diversas instancias gubernamentales para así impulsar sus propias agendas. Ante dicho fenómeno, resulta importante abordar de manera crítica e investigativa el discurso teológico que impulsan muchas de estos grupos y partidos políticos, el cual se conoce como la Teología de la prosperidad. En el presente artículo se realiza un sondeo histórico para rastrear lo que son sus orígenes ideológicos, los cuales tienen como una de sus principales fuentes el movimiento filosófico y espiritual del Nuevo pensamiento, surgido a mediados del siglo XIX en los Estados Unidos. De esta forma, se abre un cuestionamiento sobre si la Teología de la prosperidad es realmente una teología, al discutir y contrastar sus principales consignas desde una perspectiva histórica, teológica y crítica.