Cooperación transfronteriza Costa Rica-Panamá: gobernanza ambiental

Los crecientes problemas ambientales, sus consecuencias y las potencialidades de la interdependencia ambiental demandan el estudio de la gobernanza de los recursos naturales transfronterizos con la participación no sólo de los Estados, sino que deben incluir la participación de actores de todos l...

Full description

Main Author: Porras Quirós, Nazareth
Other Authors: López Ramírez, Alexander
Format: Otro
Language: Español
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2020
Subjects:
Online Access: http://hdl.handle.net/11056/17539
Summary: Los crecientes problemas ambientales, sus consecuencias y las potencialidades de la interdependencia ambiental demandan el estudio de la gobernanza de los recursos naturales transfronterizos con la participación no sólo de los Estados, sino que deben incluir la participación de actores de todos los niveles. Por esta razón existe una creciente necesidad de generar y mejorar los esquemas de gobernanza conjunta, a través de las diferentes formas de la cooperación internacional. De ahí surge la investigación Cooperación Transfronteriza Costa Rica – Panamá: Gobernanza Ambiental, la cual analiza cómo ha incidido la cooperación internacional entre ambos Estados en la gobernanza de dos ecosistemas compartidos: la Cuenca Binacional del Río Sixaola y el Parque Internacional La Amistad. El documento se compone de cinco capítulos: I. Perspectiva Teórica, II. Marco Metodológico, III. Evolución de la gestión binacional en los recursos naturales transfronterizos entre Costa Rica y Panamá, IV. Gestión conjunta de la Cuenca Binacional del Río Sixaola, y V. Gestión conjunta del Parque Internacional La Amistad. Finaliza con una sección de conclusiones y recomendaciones para la formulación de lineamientos de política pública en el tema de gobernanza transfronteriza de los recursos naturales entre Costa Rica y Panamá.