Summary: |
En Costa Rica existe variedad de instituciones que conservan información sobre la historia eclesiástica. Sin embargo, no se encuentra sistematizada de forma óptima para su recuperación, de manera referencial ni digital o se accede de forma limitada. Por lo que usuarios como historiadores, teólogos o investigadores sociales deben trasladarse a cada uno de estos sitios a realizar sus investigaciones, con el inconveniente de no saber si encontrará o no la información.
Esta investigación propone un servicio de información virtual donde los usuarios contarán con información especializada, digital, o referencial debidamente sistematizada. Para la realización de la investigación primero se realizó un análisis de la situación actual en cuanto a necesidades de información, recursos de información existentes, recurso humano, tecnológico, y económico disponibles. La metodología empleada fue la aplicación de una encuesta, a una muestra de 100 personas, además se analizaron los resultados de entrevistas efectuadas a la documentalista, diseñadora gráfica e informático. Obteniendo resultados que muestran la necesidad de este servicio para la comunidad; esto justifica la propuesta del servicio de información sobre la memoria histórica eclesiástica de Costa Rica.
La aplicación del servicio de información virtual en el Centro de Investigación Bíblica y Teológica Dr. Wilton M. Nelson, traería beneficios tanto para el profesional documental y el usuario final al reducir el espacio físico de almacenamiento, agilizando las labores y facilitando la recuperación de la información.
Esta investigación podría contribuir en un recurso de consulta y análisis para la elaboración de propuestas en bibliotecología, ya que es importante que se generen más servicios de información virtuales, donde la gama sea cada vez mayor sin importar temáticas o ciencias de estudio.
|